°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabre el MIDE con exposición sobre crisis en tiempos de Covid-19

Imagen
Tras seis meses, el Museo Interactivo de Economía informó que desde hoy reabre sus puertas al público con una exposición para entender el impacto de la pandemia de Covid-19 y la crisis que ha generado. Foto tomada del Twitter del @MuseoMIDE
17 de septiembre de 2020 14:39

Ciudad de México. Tras seis meses, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) dio a conocer que desde hoy reabre sus puertas al público con una exposición para entender el impacto de la pandemia de Covid-19 y la crisis que ha generado en la vida de las personas.

Según el MIDE, la exposición especial llamada El impacto de lo invisible, tiene como fin que los visitantes puedan entender cómo la pandemia ha afectado a la economía de las personas, del país y del mundo, cuál es la relación con el medio ambiente y, de manera directa, cómo ha afectado en lo personal y emocional.

Cuenta con tres instalaciones participativas donde el público podrá expresar su opinión sobre aspectos referentes a la pandemia. A su vez el museo tendrá cuatro nuevas actividades, que son un “Laboratorio contra la desinformación”, “¡Pon a prueba tu cubrebocas!”, “El reto es de todos” y “El arte de consumir en comunidad”.

En la primera actividad los participantes se convertirán en cazadores de noticias falsas publicadas en las redes sociales y su objetivo será identificar la información veraz de aquella que es tendenciosa o falsa. Estará disponible miércoles, viernes y domingos de 13:00 a 16:00 con cupo de 10 personas por sesión.

En la segunda, las personas podrán descubrir el nivel de protección que ofrecen diferentes tipos de cubrebocas para poder elegir el que se adapte mejor a sus necesidades y presupuesto. Se podrá tener acceso los martes, jueves y sábados de 11:00 a 16:00 horas, y los miércoles, viernes y domingos de 12:00 a 15:00 horas. El máximo de participantes es de cuatro personas.

En la tercera, se trata de una serie de juegos en la que los asistentes harán paradas por diferentes exhibiciones para enfrentar los retos actuales como Covid-19. Es al aire libre y se hace sin hora fija.

La última actividad trata que, por medio de obras de arte, los participantes identifiquen distintos intercambios de trabajo por dinero y dinero por productos que realizan las personas y las empresas en una comunidad. Se realiza los martes, jueves y sábados de 13:00 a 15:00 horas. El máximo de cupo son 10 personas.

El MIDE estará abierto desde hoy, de martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas, y el precio del boleto por admisión ahora es de 50 pesos por persona.

A su vez, para garantizar la seguridad de los visitantes, refirió el museo, se cuentan con todas las medidas sanitarias para mitigar la propagación de Covid-19. Por ello hay señalizaciones, se hace toma de temperatura, hay dispensadores de gel antibacterial, tapetes para higienizar el calzado, estaciones de desinfección en cada piso, limpieza constante de instalaciones, indicaciones sobre distancia mínima y un personal capacitado que atenderá las necesidades del público.

El uso de cubrebocas o mascarilla durante toda la visita será obligatorio.

“El MIDE confía en que nuestro público atenderá estas medidas, pues la corresponsabilidad es fundamental para que podamos mantener espacios de convivencia seguros”, añadió.

En México, el genio de la lente

Salgado, conocido por su fotografía documental y su enfoque humanista, ha recorrido más de 130 países, documentando desde conflictos bélicos y crisis humanitarias hasta paisajes vírgenes y comunidades indígenas.

El fotógrafo es una raza; hay que vivirla 24 horas al día: Sebastião Salgado

El artista brasileño presentó su exposición ‘Amazônia’, en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México.

"Las artes deben participar en crear conciencia sobre el medio ambiente"

La Ofunam planteó para este 2025 conectar la creación artística con la reflexión sobre nuestro entorno.
Anuncio