°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed deja sin cambios las tasas; prevé recesión menos brutal

Imagen
La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés cerca de cero y prometió dejarlas en ese nivel hasta que la inflación se acelere y esté en camino de "exceder moderadamente" su objetivo de inflación de dos por ciento "durante un tiempo". Foto Ap / Archivo
16 de septiembre de 2020 14:41

La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés cerca de cero este miércoles y prometió dejarlas en ese nivel hasta que la inflación se acelere y esté en camino de "exceder moderadamente" su objetivo de inflación de 2 por ciento "durante un tiempo".

El cambio de orientación forma parte de un giro de la política monetaria de la Fed anunciado el mes pasado que tiene como objetivo compensar años de inflación débil y permitir que la economía siga creando puestos de trabajo durante el mayor tiempo posible.

La declaración también anunció el inicio de un vuelco desde la estabilización de los mercados financieros a estimular la economía: la Fed dijo que mantendría las compra de bonos por lo menos al ritmo actual de 120 mil millones de dólares por mes, pero que el objetivo de la medida era en parte asegurar condiciones financieras "flexibles" en el futuro.

La epidemia del coronavirus continuó pesando sobre la economía, dijo el banco central de Estados Unidos, a pesar de que los funcionarios mejoraron sus perspectivas para la economía.

El virus "está causando tremendas penurias humanas y económicas", afirmó el Comité Federal de Mercado Abierto, que fija las tasas, en un comunicado tras el final de su última reunión de dos días sobre política monetaria.

Los nuevos pronósticos mostraron que las tasas de interés no cambiarían hasta 2023, con una inflación que superaría 2 por ciento en ese lapso.

Pero al prometer mantener las tasas bajas, la Fed reflejó su nueva inclinación hacia un mayor crecimiento del empleo, anunciado a finales del mes pasado tras una revisión de casi dos años.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tiene programada una conferencia de prensa virtual a las 18:30 GMT.

Prevé una recesión menos brutal en 2020 de -3.7%

La Reserva Federal también dijo que prevé una recesión menos fuerte y un desempleo menor al esperado para este año, aunque augura también un repunte menos pronunciado para 2021 y 2022.

Para 2020 se estima que la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) estadunidense sea de 3.7 por ciento contra 6.5 estimado en junio, antes de un repunte de 4 por ciento en 2021 contra 5 previsto anteriormente.

El desempleo, que en febrero alcanzó su nivel más bajo en 50 años con 3.5 por ciento, aumentaría a 7.6, una cifra más alentadora que 9.3 por ciento estimado en junio, cuando la economía se recuperaba gradualmente de la parálisis causada por la pandemia de Covid-19.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio