°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Planta Santiago de Daimler Trucks tiene nuevo CEO

Imagen
Carlos Santiago asumirá el cargo de Director General de la planta de manufactura de camiones de Santiago. Foto. Daimler Trucks North America.
15 de septiembre de 2020 11:00

Estado de México. Carlos Santiago, actual Vicepresidente de Operaciones de Mercedes-Benz Brasil Ltda., ha sido nombrado Director General de la Planta de producción de Santiago Tianguistenco, Estado de México, así lo dio a conocer Daimler Trucks North America a través de un comunicado.

Santiago será el encargado de liderar todas las operaciones de manufactura de camiones y funciones de soporte directo de la planta.

“Las habilidades de liderazgo de Carlos, así como su mentalidad en la mejora continua serán activos muy importantes para DTNA y para nuestra planta de Santiago. Desde ya, le damos una calurosa bienvenida a México y le deseamos lo mejor en su nueva asignación”, expuso Flavio Rivera, presidente y director de Daimler Vehículos Comerciales en México.

Carlos es Ingeniero Eléctrico por la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo; tiene amplio conocimiento de los procesos de manufactura de la industria automotriz en América del Sur y Europa, ocupando diferentes puestos de liderazgo operacional en Daimler y compañías como Ford, Fiat y CNH Industrial, a lo largo de su trayectoria profesional.

Condenan a dos hombres relacionados con 'Los Chapitos'

Luis Fernando Álvarez Castro y Adrián López Contreras son presuntos responsables de portación de arma de uso exclusivo y delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina.

Gobierno de México no claudicará en su compromiso con el pueblo: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación llamó a seguir construyendo “un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.
Anuncio