°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Correcta administración de gastos municipales será "verdadero avance": SG

Imagen
La funcionaria federal inauguró esta mañana el seminario “Hacienda Pública Municipal”, organizado por el Inafed e insistió en la tarea de Gobernación como propiciatoria del diálogo y del respeto a los derechos humanos. Imagen tomada del Twitter de @INDETEC_mx
14 de septiembre de 2020 15:29

Lograr prácticas correctas en la administración del gasto municipal, su patrimonio y su deuda, representará un “verdadero avance” en el desarrollo del federalismo mexicano, estableció la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Debe fortalecerse el orden municipal -añadió- “como el principal pilar de una vida pública sana y libre de corrupción, elementos fundamentales para lograr la Cuarta Transformación de la vida pública” de México con total transparencia y honestidad.

La funcionaria inauguró esta mañana el seminario “Hacienda Pública Municipal”, organizado por el Inafed e insistió en la tarea de Gobernación como propiciatoria del diálogo y del respeto a los derechos humanos.

“Desde el gobierno de la República estamos comprometidos con ustedes, con el fortalecimiento de las haciendas públicas en todas las entidades y municipios de México, porque un mejor futuro es posible si cultivamos el presente con los valores democráticos, humanistas, que caracterizan –como se ha dicho ya en muchas ocasiones- el fortalecimiento del federalismo mexicano”, indicó Sánchez Cordero a los participantes.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio