°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena descalifica elección de Mesa Directiva del Congreso de SLP

Imagen
Morena en el Congreso de SLP acusó al PRI y al PAN de no respetar acuerdos y de fraguar y consumar un “agandalle” político, para evitar que el partido asumiera la presidencia. Foto tomada de Twitter @CongresoEdoSLP
14 de septiembre de 2020 18:29

San Luis Potosí, SLP. Alejandra Valdés Martínez, diputada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acusó a sus homólogos Rubén Guajardo, del PAN, y a Guadalupe Govea Arcos, de Movimiento Ciudadano, de no respetar acuerdos pactados al inicio de la LXII Legislatura, además de fraguar y consumar un “agandalle” político, para evitar que ella asumiera la presidencia del Congreso del estado.

La morenista, junto con su bancada, descalificaron la elección, al calificarla de simulación, la víspera de manera extraordinaria, al tiempo que lamentaron que los grupos parlamentarios del PAN y PRI irrespetaran los acuerdos en los que se comprometían a rotar las posiciones de la Directiva.

Valdez Martínez recordó que acordaron que el primer año, la Directiva estaría a cargo del panismo, de la mano de Sonia Mendoza; el segundo estaría presidida por el priismo, con Martín Juárez, y el tercer y último año la encabezaría su partido.

Agregó que a partir de ahora, en las próximas votaciones de los distintos proyectos, se notará el favoritismo de las otras fuerzas políticas por las propuestas del Poder Ejecutivo, y ejemplificó con el tema del Fiscal Anticorrupción.

Arguyó que no permitieron la llegada de Morena a esa posición debido a que "no querían que viéramos toda la corrupción".

Por su parte, María Isabel González Tovar, diputada del Partido de la Revolución democrática (PRD), aseguro que su homóloga Alejandra Valdés, no era el mejor perfil, dado que sobre ella pesa una denuncia por presuntos actos de corrupción.

A mediados del año pasado, un ex asesor de Valdés Martínez la denunció por supuestamente pedirle "moches" de su salario, mismo que había recibido un aumento, del cual solicitaba un porcentaje.

Con 17 votos a favor, siete en contra y una abstención, en sesión extraordinaria, celebrada el domingo 13 de septiembre, fue aprobada la directiva que fungirá durante el Primer y Segundo Periodos Ordinarios de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Legal, entre el 15 de septiembre de 2020 y el 13 de septiembre de 2021.

La Directiva quedó integrada por la panista Vianey Montes Colunga, como presidenta; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, de Movimiento Ciudadano, será el primer vicepresidente; la priista Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez segunda vicepresidenta; su correligionaria, Laura Patricia Silva Celis, será primera secretaria; Rosa Zúñiga Luna, única morenista en ese órgano del aparato legislativo, segunda secretaria; Ricardo Villarreal Loo, como primer prosecretario y Rolando Hervert Lara como segundo prosecretario, éstos últimos panistas.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio