viernes 15 de agosto de 2025
Ciudad de México
16.96°C - muy nuboso
18.8137 | 21.9998

La Jornada
viernes 15 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Durante la pandemia, el Edomex ha creado más de 7 mil empleos

Laura González, líder de la CCEM. Foto captura de pantalla
Laura González, líder de la CCEM. Foto captura de pantalla
14 de septiembre de 2020 19:04

Tlalnepantla. Al menos siete mil nuevos empleos fueron generados durante la pandemia del Covid19 en el Estado de México, sin embargo, la entidad sigue siendo una de las ocho que mayor índice de desocupación laboral tiene, comentó Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México (CCEM).

La empresaria confió en que la economía local aún se pueda recuperar parcialmente en lo que resta del año, incentivando el consumo extraordinario en los días festivos del último trimestre del año, que siempre es el de más alto consumo en productos y servicios, generando empleos temporales, traducida en un posible inicio de la recuperación económica.

De acuerdo con datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en agosto de este año, en la entidad mexiquense se crearon siete mil 206 empleos formales derivado de la reactivación económica, sin embargo, al mes de julio persistió una tasa de desempleo de 6.2 por ciento, dijo.

El Edomex se ubica en los niveles de desempleo más elevados junto con entidades como Veracruz, Tlaxcala, Tabasco, Quintana Roo, Querétaro, Ciudad de México, Coahuila y al mismo nivel que Baja California Sur, que están por arriba de la media nacional que es de 5.4 por ciento a al mes de Julio de 2020, mencionó.

En videoconferencia de prensa virtual, la dirigente expresó que “los empresarios están haciendo un gran esfuerzo por mantener de pie las empresas y esperan que temporadas como fiestas patrias, Buen Fin y fin de año logren incrementar el consumo y por ende las ventas y los empleos”.

Asimismo, al reanudar actividades y ante la nueva realidad, existe incertidumbre en el sector, ello debido en buena medida a la falta de liquidez tanto de las empresas como de las personas, al bajo ritmo de otorgamiento de créditos por parte de la banca comercial, y más aún por la inseguridad que ha persistido en la reapertura de comercios, comentó González Hernández.

Imagen ampliada

Cierran autopista México-Puebla tras volcadura de pipa con 42 mil litros de combustible

El accidente se reportó después de las siete de la mañana a la altura del kilómetro 46, justo en la pendiente más peligrosa de la zona de curvas de la llamada Sierra Nevada.

Aislan a 23 internos de Ceprereso de Acámbaro para salvaguardar su seguridad

Existía una situación de riesgo generada por tensiones entre personas privadas de su libertad: SSP. Autoridades cumplen con medidas precautorias emitidas por la CNDH

Accidente entre camión y autobús en autopista México–Tulancingo deja 17 lesionados

El percance ocurrió al filo de las 5:00 horas de este viernes a la altura del kilómetro 46 de dicha autopista, en dirección a la Ciudad de México.
Anuncio