°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciona Cofece a empresas por pactar precio de gasolina en BC 

Imagen
Estación de gasolina en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
14 de septiembre de 2020 12:41

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sancionó a diversas empresas y personas físicas por descubrir que pactaban precios en la venta al público de gasolina en Tijuana y Mexicali, Baja California. 

El organismo informó que impuso multas por un total de 51 millones de pesos a empresas de los grupos de interés económico Gasmart, Rendichicas, Appro, Magigas y Eco, a las sociedades Colorado, Florido, Becktrop, Ravello, Dagal, Cargas. 

En tanto, en calidad de coadyuvantes, también sancionó a las asociaciones Onexpo Baja, Onexpo Mexicali y APEGT, así como a las personas físicas que actuaron en su representación.

La multa emitida fue menos al dl daño estimado al mercado, que según cálculos de la Cofece ascendió a 27 millones 431 mil pesos.

Las prácticas anticompetitivas sancionadas consistieron en acuerdos entre competidores para mantener los precios de las gasolinas en el precio máximo determinado por el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

Como medida previa a la liberalización de los precios de las gasolinas, en términos de la normatividad aplicable de aquel entonces, la SHCP anunció que desde enero de 2015 entrarían en vigor precios máximos de venta al público. 

A partir de esta nueva política, los expendedores podían ofrecer, de manera independiente, precios menores al máximo para ganar la preferencia de los consumidores. 

Según la Cofece, al observar esta situación, Onexpo Baja –organismo que agrupa a diversas estaciones de servicio del estado de Baja California– y la APEGT convocaron a los distintos gasolineros con el objetivo de lograr “la unidad en el sector” respecto a los precios de las gasolinas en Tijuana.

En este sentido, apuntó, Gasmart, Appro, Ravello y Eco acordaron mantener el precio de las gasolinas en el máximo determinado por la SHCP y abstenerse de dar descuentos.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio