°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV cierran con ganancias ante debilidad del dólar 

Imagen
El peso y la Bolsa cerraron este lunes con ganancias ante debilidad del dólar. Foto Roberto García Ortiz
14 de septiembre de 2020 17:59

Ciudad de México. El tipo de cambio interbancario cerró la primera sesión de la semana con una apreciación de 0.96 por ciento o de 20 centavos al cotizar en 21.08 pesos por dólar, según datos del Banco de México.

El precio de la moneda mexicana se encuentra en su mejor nivel desde las 20.11 unidades por billete verde que registró el pasado 6 de marzo, es decir, unas semanas antes del confinamiento social provocado por la pandemia de Covid-19. 

De acuerdo con analistas, la fuerte apreciación que ha mostrado la moneda mexicana en los últimos días está relacionada con la debilidad del dólar estadunidense.

El desempeño del billete verde, explicaron, puede estar relacionado con movimientos en el mercado cambiario en anticipación de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que se dará a conocer este miércoles. 

En este sentido, el mercado anticipa que la Fed mantenga una postura altamente acomodaticia y por un tiempo prolongado.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una ganancia de 1.54 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se colocara en 36 mil 881 unidades. 

Desde su punto mínimo alcanzado el 3 de abril, este índice se ha recuperado en 13.51 por ciento. 

Según analistas, al igual que el mercado estadunidense, el la bolsa mexicana corrigió parte de las pérdidas que se acumulaban en semanas recientes. 

“En la semana, no se publicará información económica relevante en México, por lo que es probable que el comportamiento del indicador de la BMV se dé en función del apetito por riesgo a nivel global”, dijo Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio