°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso inicia semana con apreciación de 0.31%

Imagen
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una ganancia de 1.08 por ciento. Foto José Núñez / Archivo
14 de septiembre de 2020 10:32

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la semana con una apreciación de 0.31 por ciento o 6.5 centavos, al cotizar en  21.21 pesos por dólar, tocando un mínimo de 21.17pesos, nivel no visto desde el 11 de marzo cuando estaba en 20.71 unidades por billete verde. 

Según analistas, la  apreciación del peso al comienzo de la semana es resultado de un debilitamiento del dólar estadunidense. 

Esto ante un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros globales. 

Este optimismo se debe principalmente a tres factores: Orcale Corp. está cerca de llegar a un acuerdo con ByteDance Ltd. para la compra de las operaciones de TikTok en Estados Unidos, lo que podría reducir temporalmente las tensiones políticas entre China y EU. 

Además, durante el fin de semana, AstraZeneca y la Universidad de Oxford, reanudaron los ensayos clínicos de su vacuna contra Covid19. Y el mercado está a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal programado para el miércoles 16 de septiembre. 

Cabe agregar que el miércoles los mercados financieros permanecerán cerrados en México por el Día de la Independencia, por lo que se podría observar in incremento de la volatilidad del tipo de cambio. 

Durante la segunda mitad del mes, no se pueden descartar episodios de aversión al riesgo. Los casos de coronavirus a nivel mundial superaron los 29 millones, siendo India el epicentro de la pandemia, en donde se han registrado más de 90 mil casos nuevos por cinco días consecutivos. 

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una ganancia de 1.08 por ciento. 

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio