°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mueren 137 lobos marinos en Baja California Sur

Imagen
Cuatro de los ejemplares estaban recién varados, señaló Profepa. Foto cortesía Profepa
13 de septiembre de 2020 11:40

Ciudad de México. Ciento treinta y siete lobos marinos muertos, 136 machos y una hembra, fueron encontrados en Playa San Lázaro, Bahía de Ulloa, Municipio de Comondú, en Baja California Sur durante un recorrido realizado por la personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en días pasados, informó el organismo.

Señaló que en atención a una comunicación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se aplicó es dicha zona el 4 de septiembre pasado el Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos.

La Profepa explicó que en un recorrido terrestre durante tres días en aproximadamente 130 kilómetros contabilizó 137 cadáveres de lobos marinos de California (Zalophus californianus).

En los mamíferos no se observaron “marcas de origen antropogénico” provocadas por redes, golpes, ni cortes causados por algún tipo de embarcación.

Cuatro de los ejemplares estaban recién varados, señaló Profepa, por lo que, “conforme al Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos se procedió a su medición y se les tomaron muestras de cerebro, pulmón, corazón, hígado, riñón y grasa corporal”.

El organismo señaló que “distintos laboratorios practicarán análisis histopatológicos, toxicológicos y bacteriológicos de las muestras tomadas” con la finalidad fin de que sean expertos en la materia quienes las estudien y determinen las posibles causas de muerte de los animales.

Lanza Aeromexico campaña inspirada en la lucha libre

La lucha libre es patrimonio popular y cultural de México. En cada espectáculo, realizan saltos increíbles que nos recuerdan que volar es un arte. Por eso, se pensó en ellos para representar a “Aeromexicanos”.

Exhorta CNDH a autoridades de Jalisco a investigar asesinato de hermana buscadora

Fundamental, que se tomen en cuenta todas las líneas de investigación, incluyendo el hecho de que Teresa González Murillo formaba parte de un colectivo de búsqueda.

En México se calcula que 3.8 millones de personas viven con autismo

Se conmemora este Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo.
Anuncio