°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Líder de Sendero Luminoso adeuda casi 880 millones de euros a Perú

13 de septiembre de 2020 21:51

Madrid. La Fiscalía Antiterrorismo de Perú ha cifrado en 3 mil 700 millones de soles (unos 875 millones de euros) la deuda del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, en concepto de indemnizaciones y reparaciones civiles, con el Estado por los crímenes cometidos por la guerrilla.

Guzmán, conocido como 'Presidente Gonzalo' durante sus días de lucha armada, fue detenido hace casi tres décadas y ya ha sido sentenciado a dos cadenas perpetuas por varios delitos de terrorismo y homicidios selectivos desde 2006.

Sin embargo, Guzmán tiene abiertos otros dos procesos en su contra, tal y como recuerda el diario 'Perú 21', que podrían suponer otra cadena perpetua y otros dos millones de soles (cerca de 500 mil euros) en concepto de reparaciones civiles.

Se trata de la matanza de Soras, en el estado de Ayacucho, considerada la más grande por la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH) de Perú; y el caso 'Perseo', donde están involucrados otros 41 imputados que forman parte del brazo político de Sendero Luminoso, el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF).

A principios del mes de septiembre, el Ministerio de Justicia de Perú ya autorizó un nuevo pago de indemnizaciones en favor de las víctimas del conflicto que protagonizaron las Fuerzas Armadas con Sendero Luminoso, así como con la guerrilla del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru desde la década de los 80.

Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Perú, entre los años 1980 y 2000 se registraron alrededor de 69.000 muertes provocadas por el conflicto armado en el país, afectando especialmente a las regiones rurales y los poblaciones quechuas de las zonas andinas.

OMS recorta personal por falta de financiamiento de EU

El titular del organismo explicó que ante la negativa de EU por pagar sus cuotas derivó en una drástica caída de ingresos. Se reducirán de 12 a 7 el número de altos directivos.

Israel comparte “por error” condolencias por la muerte del Papa Francisco

La cuenta verificada @Israel había publicado el lunes un mensaje en la red social X que decía: “Descansa en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”, junto a una imagen de Francisco visitando el Muro de los Lamentos en Jerusalén.

Exigen justicia familiares de periodistas neerlandeses asesinados en 1982 en El Salvador

Cornelius Kuiper Joop, Koos Jacobus Andries Koster, Hans Lodewijk ter Laag y Jan Willemsen murieron en una emboscada militar en Chalatenango (norte) el 17 de marzo de 1982, mientras filmaban un documental.
Anuncio