°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran primer mercado sustentable en Milpa Alta

Imagen
Panorámica del mercado, en el techo se le colocaron paneles solares para ahorrar energía eléctrica. Foto cortesía de la alcaldía
13 de septiembre de 2020 21:41

Ciudad de México. Con una inversión de 12 millones 400 mil pesos, Milpa Alta cuenta con su primer mercado sustentable que incorpora ecotecnologías, como sistemas de paneles fotovoltaicos para el ahorro de energía eléctrica y de reutilización de aguas pluviales a través de la cosecha de agua, anunció el alcalde Octavio Rivero Villaseñor. 

Los trabajos de rehabilitación y mantenimiento del mercado de San Pablo Oztotepec, forman parte del Programa para el Fomento y Mejoramiento de Mercados Públicos de la Ciudad de México. 

Un total de siete millones 400 mil pesos invertidos, fueron aportaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, que beneficiarán 74 locatarios de giros mercantiles tradicionales, lo que permitirá mejorar las condiciones en que se encontraban. 

Las obras atendieron temas de infraestructura, instalaciones, imagen y accesibilidad, por lo que se realizaron trabajos de renovación y mejoramiento del techo metálico y se sustituyó la red de drenaje pluvial para aprovechamiento de agua de lluvia. 

Además de la liberación de drenaje subterráneo, servicios de suministro de gas, sistemas de extracción, instalación de bebederos, estaciones para beber, sistemas de filtración en locales de alimentos y renovación de núcleos sanitarios.

La imagen exterior del mercado también fue renovada; así como accesos, estacionamiento y rampas, señaló el alcalde al destacar que estos trabajos generarán beneficios a corto, mediano y largo plazos, por la reducción de sus costos operativos.

Investigan acoso que ejerció feminicida de Iztacalco desde prisión

El sujeto pudo llamar por teléfono a la hermana de una de sus víctimas.

Persisten altos niveles de ozono; sigue contingencia en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis dará un reporte nocturno para informar qué vehículos no pueden circular ante estas condiciones.

Continúa contingencia ambiental en Valle de México

Recomiendan evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13 y 19:00 horas, en especial niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias.
Anuncio