°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Provocan incendio en La Boquilla durante 'toma' de las instalaciones

Imagen
Elementos de la Guardia Nacional resguardan la represa Andrew Wills, mejor conocida como Las Pilas, ubicada en la comunidad de La Pila. Foto Cuartoscuro
12 de septiembre de 2020 09:55
Sábado 12 de septiembre de 2020. Chihuahua, Chih. Un incendio atribuido a presuntos infiltrados en la protesta de agricultores que desde el miércoles mantienen el control de la presa La Boquilla destruyó el cableado y generadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la cortina delembalse y provocó un apagón en los municipios de San Francisco de Conchos y Camargo, informaron los manifestantes.

Los agricultores, que protestan contra la entrega de líquido para pago del Tratado Internacional de Aguas de 1944, acusaron a la Guardia Nacional de provocar el apagón e interrumpir la comunicación telefónica y de Internet, con el fin de preparar una incursión y retomar el control de la presa. Sin embargo, al cierre de esta edición los labriegos continuaban en poder del embalse.

Dos personas que los manifestantes identificaron con vestimenta tipo cholo y corte de pelo militar habrían rociado diésel en el cuarto de válvulas y generadores de La Boquilla, luego prendieron fuego al techo y cableado, y dejaron dos veladoras y ramos de flores como amenaza, manifestaron.

Fue necesario que bomberos de Camargo acudieran a la presa y sofocaran el incendio a las 2:30 de la madrugada del viernes.

Los municipios de San Francisco de Conchos y Camargo dependen del suministro eléctrico que genera la presa; personal de CFE notificó daños graves en los tableros que controlan los generadores y en el cableado, por lo que tardarán varios días en restablecer el suministro normal de energía.

El daño que provocaron en el centro de control es grande, esto va para largo y queda vulnerable Parral y Delicias, van hacer una serie de trabajos intensos, señaló la CFE y para ello pidió permiso a fin de introducir tres vehículos al embalse; San Francisco de Conchos y Camargo recibirán electricidad desde la termoeléctrica ubicada en ciudad Delicias.

Por la mañana, aproximadamente mil 500 elementos de la Guardia Nacional llegaron a las inmediaciones de la obra y fueron desplegados en los alrededores de La Boquilla para reforzar la vigilancia.

Protesta en Ciudad Juárez

Con la consigna: '¡No somos delincuentes!, decenas de agricultores de la zona centro del estado comenzaron una protesta a un costado del puente de Córdoba, que une Ciudad Juárez con El Paso, Texas, para exigir al gobierno federal que pare la extracción de agua en las presas estatales y justicia para Yésica Silva, que murió baleada presuntamente por agentes de la Guardia Nacional.

En el acceso al país vecino, los agricultores colocaron pancartas con las leyendas: Exigimos justicia para Yésica, agricultora asesinada por la Guardia Nacional, No a la iniciativa de la Ley de Aguas Nacionales, Presidente: ¿Dónde está el agua que según usted tenemos para 2021?, entre otras.

En la capital del estado, en tanto, el gobernador panista Javier Corral Jurado cuestionó las declaraciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió en su conferencia matutina del viernes, en relación al conflicto por la extracción de agua de la presa y la negativa a pagar a Estados Unidos el Tratado Internacional de Aguas de 1944.

Coincidimos en que México debe cumplir con los términos del tratado, lo cual debe realizarse acorde a la realidad actual y aprovechando todas las capacidades de almacenamiento del país, entre ellas, el manejo de las presas internacionales.

Históricamente, Chihuahua ha contribuido al pago del tratado con una aportación de más de 50 por ciento de la cuota anual que se entrega. Sin embargo, el escenario de extrema sequía para Chihuahua, proyectado para los siguientes meses en el propio monitor de la Comisión Nacional del Agua, pone en peligro el riego del campo chihuahuense durante el siguiente ciclo agrícola, dijo el gobernador.

En una conferencia informativa virtual, el secretario estatal de Desarrollo Rural, René Almeida, consideró: Si sigue la extracción conforme a la estrategia de la Conagua en la actual sequía, las presas quedarían sin almacenamiento: con 10 por ciento de volumen El Granero, 23 por ciento la presa Francisco I. Madero (Las Vírgenes) y 26 por ciento La Boquilla.

Tren Maya, “una hazaña histórica”: Sheinbaum en gira con AMLO por sureste

Sheinbaum difundió imágenes de los recorridos realizados el sábado, a la que acudieron gobernadores de la región.

Cifra récord de denuncias en el pasado proceso electoral

De mil 460 expedientes de quejas por presuntas infracciones, poco más de la mitad ya fueron desechadas; 394 carpetas fueron enviadas al TEPJF.
Anuncio