°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concesión a Minarum Gold en Oaxaca no se revocará si ha cumplido: SE

Imagen
Instalaciones de una mina en Oaxaca, en imagen de archivo. Foto María Meléndrez Parada
12 de septiembre de 2020 22:26

Ciudad de México. La concesión de la minera canadiense Minarum Gold en el territorio de La Cristalina, ubicado en San Miguel Chimalapa, no será cancelada si ha cumplido con todos los requisitos, aseguró Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Durante una conferencia en Palacio Nacional, la funcionaria fue cuestionada sobre el estatus de la petición de la empresa para explorar el predio mencionado, a lo cual respondió que el gobierno federal no ha dado o dará ninguna concesión minera.

Agregó que si ha cambiado la etapa del proyecto de exploración a explotación, no se puede revocar el permiso, pues habría sido concedido en administraciones anteriores. Insistió que si la empresa ha cumplido con los requisitos, la SE no puede retirar los permisos que se le dieron a la compañía canadiense.

Desde 2018, Minarum Gold ha realizado labores de exploración en un terreno de 7 mil 310 hectáreas en las que busca extraer oro, cobre y plata bajo el proyecto llamado “Santa Marta”.

Diversos grupos ambientalistas y habitantes de comunidades de Oaxaca se ha opuesto a la mina a cielo abierto, cuya concesión tendría una duración de 50 años que culminaría hasta 2058.

En la Gaceta Ecológica número 28, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó el proyecto 20OA2020MD038, a cargo de la Minera Minarum Gold, el cual consiste en la exploración minera directa con un alcance de perforación de 20 unidades de barrenación en el proyecto “Santa Marta”.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio