°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone Aeroméxico a sindicato reajuste a plantilla de 800 agremiados

Imagen
Avión de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen de julio pasado. Foto Guillermo Sologuren
11 de septiembre de 2020 08:42

Ciudad de México. Luego de una segunda mesa de negociación que duró tes horas y media, Aeroméxico propuso a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) de México un reajuste de la plantilla laboral de 800 agremiados, 20 por ciento menos que el planteamiento inicial.

En entrevista con La Jornada, Ricardo del Valle, secretario general de ASSA, señaló que además la empresa planteó una rotacion de 25 por ciento a partir de octubre y todo 2021 de manera constante, es decir, estarán trabajando 75 por ciento de los mil 928 agremiados que continurán en la aerolínea después de los despidos.

Con ello, la asociación sindical logró un avance en la preservación del empleo y los sistemas de rotación.

"Es un avance para lograr mejores acuerdos para nuestros compañeros, buscando siempre la preservación del empleo. La empresa se sensibilizó de reducir el número de despidos; sin embargo, haremos el mayor esfuerzo porque los sobrecargos siempre han apoyado a las aerolíneas, de manera particular a Aeroméxico y haciendo un mayor esfuerzo, la empresa y ASSA lograremos mayores beneficios para nuestros compañeros".

En cuanto terminó la mesa de negociación, ASSA reenvió una circular a sus agremiados para informarles los acuerdos e insistió que propondrán a la aerolínea continuar revisando las condiciones de esta nueva propuesta presentada a la organización sindical. "En cuanto se agende una nueva reunión, proporcionaremos los resultados, la unión de los sindicalizados nos han dado la fuerza para seguir avanzando en la negociación", manifestó Del Valle en una circular de ASSA que ha enviado a sus agremiados.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio