°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salida de 10 mandatarios de la Conago no significa ruptura: López Obrador

Imagen
Nueve de los diez mandatarios que se salieron de la Conago. Foto tomada del Twitter de @mrikelme
11 de septiembre de 2020 11:14

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la salida de diez mandatarios estatales de oposición de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) no significa ninguna ruptura, ningún abandono de parte nuestra”, por lo que pidió a los habitantes de esas entidades que no se preocupen. 

Ratificó que los gobernadores tienen libertad para inconformarse. “Así es la democracia, para que sorprendernos. Antes no se presentaban estas cosas, ¿cuándo se iban a inconformar los gobernadores”, sí acaso uno o dos. “Me acuerdo que (Ricardo Monreal) cuando era gobernador de Zacatecas hizo una marcha para pedir más recursos cuando estaba (Ernesto) Zedillo, pero muy esporádico. 

“Ahora es libertad plena y qué bien, ¡viva la libertad!, no debe de extrañarnos eso”, resaltó en conferencia de prensa.  

A los habitantes de las diez entidades que ahora son parte de la Alianza Federalista les subrayó: “vivan en Chihuahua o en Jalisco, en el gobierno federal tenemos la responsabilidad que no les falten recursos. Es un compromiso entregar las participaciones a los estados, que no les debemos nada, les llegan puntualmente.  

“En el caso de la salud, lo mismo. Les está llegando lo que les corresponde para el pago a trabajadores de la salud, para la medicina, para todos los gastos. Que si no es el sistema de salud de los estados que reciben estos apoyos, el ISSSTE, el Seguro (Social), tienen que dar el servicio cada vez mejor, porque estamos haciendo un esfuerzo por mejorarlos. 

Destacó que las Secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina ayudan con la operación de hospitales Covid en todos los estados y “tenemos como no se había visto desde que comenzó la pandemia de coronavirus, disponibilidad de camas, de equipos, de profesionales”.  

Resaltó que ya no hay estados que registren ocupación de camas hasta de 92 por ciento por el Covid-19, como ocurrió. “En Tabasco hubo unos días donde teníamos 10, 15 camas libres. Eso ya pasó. Ahora debemos de tener una ocupación de 38 por ciento de las camas, en promedio”. 

Así que “no se preocupen los habitantes de estados donde los gobernadores han decidido libremente no participar en la Conago; eso no significa ninguna ruptura, ningún abandono de parte nuestra”, subrayó. 

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio