°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide AMLO a población ver desde casa los festejos de Independencia

Imagen
Venta de banderas para las fiestas patrias en la Colonia Centro de la CDMX. Foto María Luisa Severiano
11 de septiembre de 2020 09:20

Los eventos conmemorativos a la gesta de Independencia se realizarán “acorde con las circunstancias”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, al pedir a la población que vea desde sus hogares las ceremonias y el desfile militar, el cual será más corto que en años anteriores.

Confió en que los eventos serán del agrado de la gente.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional explicó el calendario de actos conmemorativos, adecuados a las circunstancias de emergencia sanitaria por Covid y guardando sana distancia.

Primero, el domingo 13 de septiembre se recordará la gesta de los Niños Héroes, con una ceremonia en Chapultepec.

Luego, el 15 de septiembre se realizará El Grito “sin la participación de ciudadanos, por la pandemia”.

Sin embargo, comentó, habrá una representación en imágenes de la República.

Va a estar representado todo el territorio nacional iluminado en la plancha del Zócalo y se va a encender la llama de la esperanza, una antorcha.

Se lleva a cabo El Grito y va a haber esta iluminación y los pirotécnicos que van a ser muy atractivos, con mucho arte.

Se está viendo cómo se representa pero sí es para definir contorno de México, todo nuestro mapa, en la plancha, con personas, con luces, pero en general esa va a ser la escenografía”.

Al día siguiente, el 16, habrá una conmemoración y la entrega de reconocimientos a los trabajadores de la salud que han ayudado a salvar vida por la pandemia.

Vamos a izar la bandera y empieza la ceremonia; sí habrá representaciones de las fuerzas armadas: Defensa, Marina, Guardia Nacional, con sana distancia en el Zócalo, con los vehículos de cada agrupamiento.

Tanto en la noche como en esta ceremonia (presencia del) gabinete y desde luego se va a invitar a los representantes del Poder Legislativo y del Poder Judicial”.

Precisó que saldrán los vehículos militares pero no serán muchos, “hacen el saludo, un especie del desfile pero muy acorde con las circunstancias que estamos viviendo”.

Es decir, “música en la noche del 15 y los aviones de la fuerza aérea.

Eso es en general”, informó el mandatario.

Estoy seguro que le va a gustar a la gente lo que se está preparando. Los invitamos a todos que lo vean desde sus hogares esta ceremonia y que no olvidemos el contenido, el fondo, la independencia de México.

El año próximo son 200 años de la consumación de la independencia, también se va a conmemorar la fundación de Tenochtitlan y los 500 de la conquista.

El año próximo es un año muy especial pero en cuanto a la independencia son 200 años de México libre y soberano”.

Padre abusa de su hijo y abuela lo denuncia; no lo vinculan a proceso

Los testimonios de la mujer y del menor confirman la "violencia sexual".

Para nuestro gobierno, la vivienda es un derecho social: Sheinbaum

La mandataria pidió respeto cuando fue abucheada María Teresa Jiménez, gobernadora de la entidad.

Corridos no están prohibidos, pero sí se busca promover otros valores: Sheinbaum

La mandataria señaló que se busca promover otros contenidos con otros valores alejados de la apología de la violencia.
Anuncio