°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Llama Huawei a Reino Unido reconsiderar prohibición

Imagen
En medio de la problemática que enfrenta Huawei, debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos, el vicepresidente de la compañía china, Víctor Zheng, instó al gobierno de Gran Bretaña, a reconsiderar su decisión de prescindir de sus equipos en territorio británico. Foto cortesía Huawei
11 de septiembre de 2020 15:56

En medio de la problemática que enfrenta Huawei, debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos, el vicepresidente de la compañía china, Víctor Zheng, instó al gobierno de Gran Bretaña, a reconsiderar su decisión de prescindir de sus equipos en territorio británico.

Zheng señaló que la medida de expulsión de sus equipos llevaría a un costo económico muy alto para Reino Unido y por lo tanto, un retraso en el despliegue tecnológico de las redes 5G.

De acuerdo con un informe presentado por la firma de analistas Assembly, con el retiro de los equipos Huawei de las redes 5G, la economía de Gran Bretaña podría verse afectada hasta en 18.200 millones de libras esterlinas, equivalente a 23 mil 700 millones de dólares. 

“Nuestra prioridad en Huawei sigue siendo apoyar a nuestros clientes en la entrega y ayudar a construir un Reino Unido mejor conectado. Esta investigación independiente muestra por qué instamos al gobierno a reconsiderar su decisión", dijo Víctor Zhang. 

Cabe recordar que, en julio pasado, el gobierno del primer ministro, Boris Johnson, anunció que la compra de nuevos equipos de Huawei estará totalmente prohibida a partir del 31 de diciembre de 2020.

La decisión de eliminar todos los equipos de Huawei de las redes 5G para 2027, implicará “un retraso acumulativo de dos o tres años en el lanzamiento de 5G y costos de hasta 2 mil millones de libras (2.5 mil millones de dólares)", reconoció Oliver Dowden, secretario Digital de Reino Unido.

Concluirá SICT 417 caminos con una inversión de 19 mil mdp

El desarrollo de caminos inició en Oaxaca y se extendió a comunidades indígenas olvidadas y rezagadas en la conexión con el resto del país.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.
Anuncio