°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen más de 20 años de cárcel para dueña del colegio Enrique Rébsamen

Imagen
26 personas fallecieron tras el colapso del Colegio Enrique Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre de 2017. Foto Carlos Ramos Mamahua / Archivo
Foto autor
11 de septiembre de 2020 18:23

Ciudad de México. Familiares de niños y niñas que fallecieron en el colegio Enrique Rébsamen, en el sismo del 19 de septiembre de 2017, exigieron que el Tribunal de Enjuiciamiento imponga a la dueña y directora del inmueble, Mónica García Villegas, una pena superior a  los 20 años de prisión por el delito de homicidio culposo en contra de 26 personas.

El abogado Enrique Fuentes, representante legal de los familiares de cinco menores --de los 19 que fallecieron y de siete adultos--,  dijo que sólo están pidiendo la aplicación de la ley, por lo que no solicitan la reparación del daño económico al mencionar que “hay algunas personas que piden, pues el precio o una cantidad por sus hijos fallecidos”.

Al referir que representa a las cinco familias constituidas en Ángeles contra la impunidad A. C., insistió en que el caso del Rébsamen fue producto de la corrupción, porque García Villegas “en colaboración con distintas autoridades y con los Directores Responsables de Obra entendía y comprendían lo que  estaban  haciendo”.

Acusó que “fue omisa”, porque realizó “actos en forma deliberada, actos en donde ella sabía, entendía, comprendía que lo que estaba haciendo era ilícito, indebido e irregular, porque no tenía la facultad, no contaba con las autorizaciones para hacer las modificaciones estructurales al Colegio de Tamboreo 11 y 19”.

Por su parte Miriam Guise, madre del niño José Eduardo, y Alejandro Jurado, padre de la niña Paola Jurado, lamentaron que a casi tres años no tengan respuesta concreta del Gobierno de la Ciudad de México, de la alcaldía Tlalpan y de la Secretaría de Educación Pública para que emitan una disculpa pública, ni una propuesta sobre la construcción del memorial para los menores.

Dijeron que la propuesta de las autoridades capitalinas fue la de construir un memorial en un camellón cercano al colegio Rébsamen o en la Almeda del Sur, pero fueron rechazadas por los padres de las víctimas.


En conferencia de prensa, el representante legal comentó que es una coincidencia que el próximo jueves 17, antes de que se cumplan tres años del sismo,  el Tribunal de Enjuiciamiento emita el veredicto de inocencia o culpabilidad de Mónica García Villegas.

En la audiencia del jueves próximo García Villegas, acusada del delito de homicidio culposo de 26 personas, entre ellas 19 menores, tiene derecho de declarar  ante el Tribunal de Enjuiciamiento, además de que presenten alegatos los representantes de la Fiscalía y la defensa; para el viernes 18 iniciara la audiencia de la individualización de las sanciones en caso de que el veredicto de responsabilidad.

Sin precisar el número de funcionarios que son investigados en el caso, que dijo son varios, indicó que exigirá el deslinde de las responsabilidades de diferentes administraciones  “que venían tolerando a la acusada”.

Colocan sellos en Parque Bicentenario por muertes en Axe Ceremonia

La alcaldía exigió a la Fiscalía General de Justicia capitalina que se realice una investigación conforme a derecho.

Protestan vecinos de la Benito Juárez por contaminación del agua potable

Los inconformes acusan que en algunas colonias el recurso tiene un olor fétido, por lo que es necesario saber si el agua está libre de algún tóxico.

Alertan por aumento del parque vehicular de motocicletas en CDMX

México Previene AC ha  impulsado en las últimas semanas se agilice la armonización de la Ley de Movilidad en la Ciudad de México, ya que “postergarla con los foros que se pretenden hacer durante 16 meses podría generar siniestros de tránsito con consecuencias fatales”, indicó.
Anuncio