°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Toma' de La Boquilla pega a los agricultores locales: Conagua

Imagen
Productores agrícolas de la región tienen tomada la caseta de la carretera Panamericana en la región del Saucillo en exigencia al gobierno federal de que termine la extracción de agua de las presas "La Boquilla" y "Las Vírgenes" ya que esto afecta el ciclo agrícola de sus tierras. Foto Cuartoscuro
10 de septiembre de 2020 14:47

Ciudad de México. La toma de la presa La Boquilla por manifestantes pone en riesgo terminar con la entrega de agua para riego de los agricultores, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Aseveró que son incorrectos los señalamientos en el sentido de que el pago del Tratado de Aguas de 1944 ha puesto en riesgo las cosechas del actual ciclo agrícola en Chihuahua.

En un comunicado explicó que queda pendiente por entregar el equivalente al 11 por ciento de los 962.7 millones de metros cúbicos que el Comité Nacional de Grandes Presas  dispuso se canalizara de la presa La Boquilla al Distrito de Riego 005.

"En este momento no es posible asegurar el abasto porque los manifestantes que tienen tomada la presa redujeron la extracción de 46 metros cúbicos por segundo a sólo 29 y por ley", se tiene únicamente hasta el último día de septiembre para concluir dicho proceso, agregó.

Precisó que se ha asegurado el agua para riego en Chihuahua para el ciclo agrícola 2019-2020 y ya concluyó la entrega al 100 por ciento del volumen autorizado para las presas Francisco I. Madero (Las Vírgenes) y Luis L. León (El Granero).

Aseguró que ha trabajado para asegurar la entrega de agua a los usuarios de todas las zonas bajo riego, respetando el calendario que ellos mismos fijaron, y se ha garantizado que la sequía no afecte las cosechas de los Distritos de Riego de ese estado.

Recordó que el 24 de octubre concluye el actual ciclo de cinco años, luego de que el que terminó en 2015 cerró con un adeudo en la entrega de agua a Estados Unidos, esto no puede ocurrir en dos ocasiones consecutivas.

Pide Sheinbaum investigación a fondo sobre asesinato de María del Carmen Morales

Rechaza cualquier intento de minimizar la gravedad del crimen. "Tiene que investigarse a fondo, no tuvo nada que ver con su labor, que se investigue a fondo".

Aún no hay acuerdo formal para un encuentro con Trump: Sheinbaum

Se ha llegado a comentar la posibilidad, mientras continúan las conversaciones de alto nivel entre los gabinetes de México y EU, resaltó.

Al ISSSTE la mayoría de recursos recuperados de fideicomisos de la SCJN

La mandataria reiteró que la mayoría de los cerca de 16 mil mdp serán destinados a fortalecer el Issste y la otra parte va al INE.
Anuncio