°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INM se suma a reforzamiento de salvaguarda en puertos

Imagen
El comisionado del INM, Francisco Garduño. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
10 de septiembre de 2020 13:46

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración se sumó a las tareas “encaminadas al reforzamiento de las estrategias interinstitucionales para la salvaguarda de las fronteras marítimas” del país.

Anunció que el marco de las atribuciones y responsabilidades que le confiere la Ley de Migración y su reglamento, redoblará la coordinación y comunicación con los distintos mandos de las zonas portuarias, con la finalidad de contribuir a evitar la corrupción.

Además, intensificar la vigilancia y detener en las áreas de ingreso y salida del país el tráfico ilegal de personas, el contrabando de mercancías, sustancias ilegales y evasión de aranceles.

Con ello, añadió, el INM se suma a la reorganización integral de gestión en los puertos de México en la que participan las secretarías de Marina-Armada de México, Hacienda y Crédito Público, Comunicaciones y Transportes, así como las Administraciones Portuarias Integrales Federales y el Servicio de Administración Tributaria, entre otras instancias gubernamentales.

El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, se ha reunido con autoridades responsables y administradores portuarios de Jalisco, Colima, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El INM es responsable de mantener una migración segura, ordenada y regular a través de los 194 puntos de internación a México, de los cuales 67 son marítimos, 65 aéreos y 62 terrestres.

Por las zonas marítimas se han registrado hasta 5 millones de ingresos anuales de personas con estancia regular, lo que representa un promedio de 13 por ciento del total; 73 por ciento vía aérea y 14 por ciento por rutas terrestres.

Refrenda México relación con Surinam

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo de esa nación, Albert Ramdin, quien realiza una visita al país

El Pentágono enviará otros mil 500 soldados a la zona limítrofe en apoyo al cerco migratorio

500 marines fueron desplegados en la Bahía de Guantánamo, en Cuba, para preparar la instalación de cara a la llegada del flujo de migrantes detenidos.

Que Trump empiece en su país el combate a cárteles: Sheinbaum

Casi 11 mil deportados desde el 20 de enero pasado.
Anuncio