°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH recomendación al IMSS por negligencia médica

Imagen
Oficinas de la CNDH en la Ciudad de México. Foto tomada de la página web www.cndh.org.mx
10 de septiembre de 2020 22:59

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 31/2020 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por un caso de atención médica inadecuada a un adulto mayor de 85 años que perdió la vida, el cual ya mereció una respuesta por parte del organismo señalado.

En un boletín, la CNDH explicó que la víctima acudió al Hospital General con Medicina Familiar 19 del IMSS, debido a que exteriorizó dificultad para articular sonidos y palabras.

Tras la exploración física, se le diagnosticó enfermedad vascular cerebral (EVC), pero al tener mejoría en su salud, fue dado de alta.

Posteriormente acudió al Hospital de Especialidades “Antonio Fraga Mouret” en el Centro Médico Nacional “La Raza”, en donde fue valorado por área de Neurología y se corroboró el diagnóstico de EVC; al día siguiente se determinó su alta al no presentar datos clínicos que ameritaran hospitalización.

Sin embargo, después de 9 días, el adulto mayor fue llevado al servicio de urgencia del Hospital General con Medicina Familiar 19, por presentar disminución de movimiento, aunque presentó mejoría y sele autorizó su egreso con cita abierta a urgencias.

Al deteriorarse su salud por segunda vez, acudió nuevamente a dicho nosocomio, y a la exploración física se reportó con parálisis. Se decidió su egreso y referencia al Hospital General Regional 1 “Vicente Guerrero”, donde se ordenó se le practicara una tomografía de cráneo contrastada con reporte de probable glioblastoma múltiple (tumor cerebral primario más invasivo-cáncer en el cerebro).

Durante la craneotomía practicada, el hombre presentó un paro cardiorrespiratorio, y aunque se le brindaron maniobras de reanimación sin resultados, el paciente perdió la vida por “acidosis respiratoria, postoperado de glioblastoma”.

Al documentar el caso, la CNDH llegó a la conclusión de que la muerte fue atribuible a personal médico del IMSS, al cual habría cometido violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y acceso a la información en materia de salud.

Horas más tarde, el IMSS emitió un breve comunicado en el cual indicó que la recomendación 31/2020 “deriva de un caso médico del año 2013”.

Asimismo, afirmó que “analiza esta resolución y expresa su disposición de cooperar con los objetivos planteados por el órgano garante de los derechos humanos. Para el Seguro Social la salud de sus derechohabientes y los servicios médicos que brinda su personal son una prioridad”.

Detienen en Michoacán a dos presuntos responsables de narcobloqueos

Fueron arrestados cerca de un camión de carga en llamas. Autoridades informaron que los 13 puntos carreteros bloqueados fueron liberados la noche del miércoles.

En misiva a Morena, Sheinbaum pide recordar principios del partido

“Habrá tiempo para todo”, dice la mandataria respecto a los aspirantes que tienen la mira en el proceso electoral de 2027.

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La Suprema Corte de Justicia de la Nación liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera y transfirió más de 6 mil 652 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al Poder Judicial.
Anuncio