°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apertura de Parque Lago de Texcoco será parcial: Iñaki Echeverría

Imagen
Iñaki Echeverría,director del proyecto durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
10 de septiembre de 2020 20:13

Ciudad de México. La apertura del Parque Ecológico Lago de Texcoco prevista para 2021 será de manera parcial con eventos públicos, ciertos días de las semana, en particular los domingos que es cuando no se trabajará en las obras que se llevan ya a cabo por parte de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Grupo Aeroportuario, detalló el director del proyecto, Iñaki Echeverría.

En conferencia de prensa, recordó que el objetivo principal del proyecto es recuperar cerca de 12 mil 200 hectáreas como una zona de restauración ecológica, con espacios públicos, en beneficio de toda la población del Valle de México, pero en particular de los más vulnerable.

Expuso que todavía se está calculando cuántas personas podría recibir el parque, pero “para darse una idea, está rodeado por alrededor de 8 millones de habitantes que de forma directa pueden tener acceso”.

En Palacio Nacional, Echeverría señaló que en este año se ha ejercido un presupuesto de 550 millones de pesos para el proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco, y en el año 2021 esperan tener mil 500 millones de pesos.

Recordó que el primer eje del proyecto es de protección ambiental para la zona. Para ello se tienen dos categorías: a través de instrumentos de política ambiental y la creación de una serie de áreas de refugio para proteger especies acuáticas.

Sobre el segundo eje, referente a la apertura, dijo que es de suma importancia que el público se adueñe del espacio y para hacerlos ya se tienen elementos listos para ser utilizados. Con la activación que se contempla para los domingos, se llevarán a cabo diversas actividades como carreras, caminatas, ciclismo, competencia de obstáculos, se tienen zona para patinetas, de pic nic, circuitos para patines, festivales, conciertos, espectáculos y cine al aire libre.

Finalmente, el tercer eje son las acciones para uso público permanente. Se refieren principalmente a tres ámbitos: el primero es el de restauración ambiental, se creará una gran extensión de zonas de reserva biocultural en donde principalmente se tendrán trabajos de coberturas vegetales, de barreras rompevientos y de forestación en general.

De igual manera, se está construyendo una estructura para la reproducción de vegetación halófila, un vivero especializado en estas plantas.

El segundo ámbito para uso publico se refiere a los cuerpos de agua, que se dividen en dos: los que tienen que ver con regulación hidrológica y los relacionados con las lagunas y humedales, como el Lago Nabor Carrillo, que “existe desde hace casi 40 años y mide cerca de 900 hectáreas, que para darse una idea, las cuatro secciones de Chapulepec tienen 800”. El tercer ámbito de acciones se refieren al equipamiento deportivo y social.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio