°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Señala Bonilla a ex gobernador de enriquecerse a costa del erario

Imagen
Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, informó que existe un quebranto anual de 2 mil 500 mdp en la CESPT. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
10 de septiembre de 2020 14:23

Mexicali, BC. El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, acusó al ex gobernador panista José Guadalupe Osuna Millán de haberse enriquecido a costa de la hacienda de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), organismo administrador del agua de esta ciudad fronteriza.

Advirtió que después ese dinero lo gastó en la campaña política para convertirse en alcalde de Tijuana y después en gobernador del estado.

En su informe diario en redes sociales, Bonilla señaló que existe un quebranto anual de dos mil 500 millones de pesos en esa paraestatal.

"Parecía que tenía que llegar el bandido más grande para dirigir la CESPT que ha sido la meca de toda la corrupción que por 30 años ha llevado", señaló al tiempo de sentenciar que de ahí Osuna Millán "salió millonario. Tan millonario para ser presidente municipal, gastar miles (de pesos) en campaña y luego gobernador”.

Por su parte, Osuna Millán le respondió en redes sociales: "El león cree que todos son de su condición", y agregó que él no tiene "las mañas de Bonilla".

También le dijo que fue alcalde de Tijuana porque supo resolver el suministro de agua durante los 365 días del año y las 24 horas del día.

El panista recordó que en 2007 se convirtió en gobernador al obtener el mayor número de votos de la historia de Baja California, incluidos los que recibió Bonilla Valdez, además de resolver el grave problema de violencia e inseguridad.

"No se enteró ni se dio cuenta (Bonilla) porque vivía en San Diego, incluso cuando era diputado federal", expreso el panista.

Osuna Millán fue diputado federal panista, director de la CESPT, presidente municipal de Tijuana y gobernador de 2007 a 2013.

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio