°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza a mejor nivel de seis meses; cotiza a 21.26 por dólar

Imagen
El dolar se cotiza en 22 pesos con 30 centavos a la venta, en bancos de la CDMX, durante el semaforo epidemiologico naranja, de la pandemia de COVID 19, el 16 de julio del 2020. Roberto Garcia Ortiz / La Jornada
10 de septiembre de 2020 09:44

Ciudad de México. El peso sigue con su buena racha al abrir la sesión de este jueves con una ganancia de 0.48 por ciento o 10 centavos al cotizar a 21.26 unidades por dólar.

El nivel del peso es el mejor desde el pasado 11 de marzo.

Según analistas, la apreciación del peso es resultado de un debilitamiento del dólar estadunidense, principalmente debido a dos factores.

El primero es que las solicitudes de apoyo por desempleo no mostraron una mejora con respecto a la semana pasada.

Las solicitudes iniciales de beneficio por desempleo para la semana que terminó el 5 de septiembre se ubicaron en 884 mil, sin cambios con respecto a la semana anterior.

Y el segundo es que el Banco Central Europeo mantuvo la tasa de interés sin cambios.

Durante la jornada, dijo Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, el mercado también podría reaccionar en función a noticias sobre el paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos.

Se espera que hoy el Senado vote por la aprobación de una nueva propuesta de los republicanos.

La iniciativa es una versión reducida de 500 mil millones de dólares, la cual excluye una segunda ronda de cheques directos y el apoyo a los gobiernos estatales.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la sesión con una ganancia de 0.26 por ciento.

Aranceles pegan a 12% de la industria nacional de autopartes

El objetivo es que “todo el sector quede libre de cualquier arancel”, de ahí que la Secretaría de Economía mantiene las mesas de trabajo con sus pares estadunidenses.

Plan Nacional Ferroviario beneficiará a más de 10 millones de mexicanos

La ruta Saltillo-Nuevo Laredo, por ser un trazo más largo, tendrá un impacto para 6.7 millones de habitantes de esa región, además de generar 230 mil empleos.

Visitarán México 14.7 millones de turistas en Semana Santa

La Secretaría de Turismo señaló que la derrama económica contribuirá a fortalecer el desarrollo económico, la generación de empleos en los sectores hotelero, restaurantero y de transportes.
Anuncio