°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuye demanda de pasajeros en terminales de Asur y GAP

Imagen
La demanda de pasajeros en las terminales de Asur disminuyó 71.4 por ciento, debido a las restricciones de viajes por la pandemia de Covid-19. Foto tomada de Twitter @CarlosJoaquin
10 de septiembre de 2020 22:16

Ciudad de México. Durante agosto la demanda de pasajeros en las nueve terminales del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) disminuyó 71.4 por ciento, cifra comparada con el mismo periodo del año anterior, debido a las restricciones de viajes derivados de la pandemia del Covid-19.

Grupo Aeroportuario del Sureste cuenta con una cartera de concesiones para operar, mantener y desarrollar 16 aeropuertos en el continente Americano, entre ellos nueve en el sureste de México, incluyendo el de Cancún, el destino turístico más importante en México, el Caribe y América Latina, por mencionar algunos.

Mientras que Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reportó que, en el mismo periodo, los 14 aeropuertos que opera registraron un decremento en el tráfico de pasajeros de 51.4 por ciento, en comparación con el mismo mes de 2019. Los pasajeros nacionales presentaron un decremento de 45.2, mientras que los pasajeros internacionales disminuyeron 61.1 por ciento.

“Los aeropuertos (que opera) en México mostraron una disminución del 49.7 por ciento, con la recuperación gradual del tráfico nacional. El volumen de asientos ofertados durante agosto de 2020 disminuyó 32.8 por ciento comparado contra agosto de 2019. Por su parte, el factor de ocupación pasó de 83.3 en agosto 2019 a 60.1 por ciento en agosto de este año” señaló GAP.

Mientras, los registros de Asur indican que el Aeropuerto Internacional de Cancún tuvo una caída importante, ya que durante agosto el tráfico doméstico fue de 521 mil 976, 39.8 por ciento menos que los 867 mil 640 que recibió el año pasado. En el plano internacional, en este periodo esa terminal aérea registró una pérdida de77.1 por ciento, ya que su tránsito fue de 297 mil 389, muy por debajo del millón 301 mil 415 pasajeros que movilizó en este mes en 2019.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Anuncio