°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Formaliza México adhesión a mecanismo Covax para vacunas: Ebrard

08 de septiembre de 2020 10:16

Ciudad de México. En un informe sobre las gestiones de México para unirse a los esfuerzos para la elaboración de vacunas o la aprobación de medicamentos para atender la pandemia de Covid-19, el canciller Marcelo Ebrard destacó que durante la última semana se envió una carta de intención para adherir al país al Covax, mecanismo internacional en el que participan 172 países.

Durante la conferencia matutina, el secretario de Relaciones Exteriores aseveró que de manera paralela México participa en esfuerzos bilaterales en el mismo campo con Rusia, China, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido e Italia.

La carta de intención permite a México disponer de una opción de compra dentro de Covax. La adhesión se debe confirmar el 19 de septiembre y, eventualmente, depositar el pago el 9 de octubre.

Bajo el mecanismo Covax se desarrollan 18 candidatos vacunales anti Covid-19.

En cualquier caso, los proyectos definitivos se conocerán entre noviembre y diciembre próximo y las autoridades regulatorias de cada país darán su aprobación final, precisó Ebrard.

Indicó también que en esta semana se formalizó la participación de México con Estados Unidos que a través de la farmacéutica Regeneral se desarrollan medicamentos para tratamientos del Covid, por lo que participarán el país en ensayos médicos.

De la misma manera, mencionó que se avanza en el mecanismo de colaboración con Rusia para la aplicación de ensayos de la vacuna Sputnik 5 para que entre 500 y mil voluntarios mexicanos se aplique la dosis de esta vacuna.

En este marco, Alejandro Svarch Pérez, titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar comentó que desde que comenzó la pandemia se han hecho esfuerzos de capacitación a personal médica pues México solamente contaba con menos de mil especialistas en terapia intensiva para pacientes de Covid 19.

Dijo que se diseñó un esquema de capacitación con la participación de diversos hospitales como el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias o el Instituto Nacional de Ciencias Médicas, además de otras instituciones académicas para realizar capacitación presencial y a distancia, a fin de acelerar la formación de equipos multidisciplinarios para la atención de la pandemia.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio