°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alista el gobierno estrategia de vacunación anti-Covid

Imagen
Los negocios para renta y recarga de tanques de oxígeno medicinal han proliferado cerca del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias por la epidemia del coronavirus. La demanda de estos equipos ha aumentado, señalan propietarios. Foto Luis Castillo
08 de septiembre de 2020 08:08

Ciudad de México. Un equipo de trabajo del gobierno federal elaborará la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19, la cual, además de coordinar las acciones para garantizar el acceso y el uso de los biológicos que demuestren eficacia y seguridad, también revisará el aspecto legal, en específico para determinar si pudiera haber alguna responsabilidad de los países al respecto en caso de que surjan eventos adversos graves por la aplicación de las dosis.

El equipo, en el que participan la abogada general de la Secretaría de Salud y el consejero jurídico de la Presidencia de la República, revisará quién se hace responsable, jurídicamente hablando, si surge alguna demanda de responsabilidad legal, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Señaló que sólo Estados Unidos cuenta con marco jurídico que exceptúa de tal responsabilidad a los laboratorios farmacéuticos, lo que podría beneficiar –como se informó hace días– a AstraZeneca, que lleva la delantera en el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología, informó del avance de la pandemia. Ayer se confirmaron 3 mil 486 casos, con lo que el registro acumulado llegó a 637 mil 509; se sumaron 223 defunciones para un total, hasta ayer, de 67 mil 781.

Sobre la estrategia de vacunación contra el coronavirus, López-Gatell señaló que el grupo es coordinado por él y que además representará a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, ya que el organismo está adscrito a su oficina. El equipo de trabajo también está integrado, entre otros, por el Conacyt, la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, el Consejo de Salubridad General, Birmex y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

López-Gatell señaló que tienen la misión de dar seguimiento a las iniciativas de vacunas que hay en diferentes países, así como asegurarse de que en caso de que alguno de los proyectos sea exitoso, que en México se realicen los trámites de manera expedita.

Recibe INE más de 65 mil solicitudes para observadores en elección judicial

El grupo más numeroso para esta actividad es de los jóvenes de 21 a 25 años, a la vez, uno de los sectores de la población con menos asistencia a las urnas.

Secretaría de las Mujeres y Conatrib firman convenio para fortalecer justicia a mujeres

La Secretaría de las Mujeres y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la justicia para las mujeres.

Respeto a la soberanía, entre principios de política exterior con EU: Sheinbaum

La mandataria puso en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar en Baja California.
Anuncio