°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén crecimiento de 4.6% para 2021; petróleo a 42 dólares por barril

Imagen
Refinería de Pemex en Salamanca, Guanajuato. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
08 de septiembre de 2020 16:13

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentará un Paquete Económico 2021 en el que se estima un crecimiento de 4.6 por ciento para el próximo año.

En un documento que circula entre legisladores, pero cuya autenticidad no ha sido reconocida por Hacienda, se acota que dicha previsión “podría ajustarse si la disponibilidad de una vacuna contra el Covid-19 permite una reapertura amplia a principios del año".

Así mismo, el gobierno federal propone un gasto neto programable de 4 billones 618.3 mil millones de pesos; el énfasis de estos recurso estará en la seguridad social y salud a derechohabientes y el fortalecimiento energético. Y, del orto lado, se estiman ingresos presupuestarios de 5 billones 539 mil millones de pesos para 2021, menores en 3 por ciento real que los aprobados en 2020.

Las proyecciones contenidas en los Criterios de Política Económica consideran que la mezcla mexicana de petróleo de exportación estará en 42.1 dólares por barril, y se estima una plataforma de producción de mil 857 miles de barriles diarios. Esta última “considera el nuevo entorno de demanda y precios, así como el renovado énfasis en la eficiencia en la producción y abastecimiento de combustibles por parte de Petróleos Mexicanos”, abunda la dependencia.

La inflación anual para el cierre de 2021 se estima en 3 por ciento, en línea con las proyecciones y el objetivo del Banco de México; que la tasa de interés llegue a 4 por ciento, lo que implica una reducción adicional de 50 puntos base en lo que resta de 2020.

Además de un tipo de cambio promedio de 22.1 pesos por dólar, que asume una trayectoria decreciente a lo largo de 2021, “consistente con la recuperación económica”, confía Hacienda en una versión de lo que, hasta ahora no ha sido rechazado, será el documento que se entregue a los legisladores.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.

EU blindará a exportadores y navieras de las tasas que aplicarán a buques chinos

El anuncio publicado por el representante de Comercio de EU suaviza la propuesta de febrero de imponer tasas de hasta 1.5 mdd por escala portuaria a los buques construidos en China.
Anuncio