°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfermeros exigen en Jalisco basificación y estabilidad laboral

Imagen
Los enfermeros durante una conferencia de prensa. Foto Arturo Campos
08 de septiembre de 2020 20:19

Guadalajara. Trabajadores de la salud municipales y estatales en Jalisco regresaron a las manifestaciones para pedir basificación y con ello estabilidad laboral y económica, luego de que desde junio habían realizado una serie de plantones para exigir plazas a cientos de enfermeros, médicos y empleados del sector que trabajan de “cubreturnos”.

La exigencia que el gobierno estatal dijo atendería con mesas de diálogo —que hasta ahora no han concretado una solución—, es basificar a unos cinco mil trabajadores de la salud en la entidad, quienes en la mayoría de los casos son contratados por seis meses que luego son renovados, lo que los deja sin las prestaciones laborales a que tienen derecho.

En los acercamientos que han tenido con autoridades del Ejecutivo estatal, apenas les han ofrecido 100 puestos plazas, lo que consideraron una burla en especial cuando la pandemia por coronavirus ha mostrado lo indispensable que es la labor médica y los riesgos de contagio para quienes trabajan en ese sector, informaron.

A cambio de hacer caso a sus peticiones, lo que han recibido son amenaza por parte de los directivos de hospitales públicos por dar a conocer las condiciones en que laboran o bien por salir a denunciar en manifestaciones dicha situación, denunciaron.

El grupo se plantó en Plaza Liberación donde explicaron que la próxima reunión con autoridades de la Secretaría de Salud será el 17 de septiembre, fecha que ponen como límite para que les sean resueltas sus demandas antes de acudir a las instancias federales.

Jalisco es uno de los pocos estados donde su gobernador decidió no sumarse al INSABI y manejar por su cuenta la salud pública a través de su propio sistema de atención.

 

 

 

Confirma la ABM a Emilio Romano como nuevo presidente de los banqueros

La ABM confirmó que Romano Musalli, tomará posesión de su cargo para sustituir al actual presidente, Julio Carranza, en el marco de la 88 Convención Bancaria, que se realizará los próximos 8 y 9 de mayo.

Industria acerera de AL peligra ante aranceles de EU

Los productores latinoamericanos no sólo perderían ingreso a Estados Unidos, también se acentuaría la pérdida de partes de mercado contra el acero chino en sus propios países.

Aranceles ensombrecen la actividad manufacturera en marzo

En algunas regiones en cambio se apresuraron a enviar mercancías antes de la entrada en vigor de los aranceles estadunidenses.
Anuncio