°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Violencia en Morelos, confrontación entre delincuencia organizada: AMLO

Imagen
Los asistentes al velorio de un joven de 16 años en la colonia Antonio Baranda, de la ciudad de Cuernavaca, fueron atacados por un comando armado. La agresión dejó un saldo de 6 muertos y 16 heridos, el pasado 1 de septiembre de 2020. Foto Cuartoscuro
07 de septiembre de 2020 11:10

La violencia registrada en Morelos la semana pasada forma parte de la confrontación entre grupos de la delincuencia organizada, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador quien destacó que se “está actuando para que eso no suceda”. Asimismo, dijo que México combate especialmente el tráfico de drogas sintéticas, por tratarse de las más destructivas, aunque, a pregunta expresa, dio a conocer que se revisará si en el tráfico de los precursores de drogas sintéticas estarían involucradas empresas estadunidenses.

Durante la conferencia de prensa, también fue cuestionado sobre un nuevo amago del presidente de Estados Unidos Donald Trump de imponer acciones para que los mexicanos pagarán el muro fronterizo, entre ellos, cobro de peaje en el cruce. López Obrador argumentó ser dueño de su silencio para no pronunciarse expresamente al respecto pero destacó que el país del norte entró a una etapa de 45 días de proceso electoral que provoca que enciendan las pasiones.

En este contexto, pidió a los habitantes y productores de Chihuahua que accedan al cumplimiento del tratado que tiene México con Estados Unidos sobre el agua en la frontera, porque en este contexto de elecciones en ese país, pudieran adoptarse decisiones sancionatorios con México. Pidió que no se dejen manipular porque hay la suficiente agua para cumplir con el tratado y garantizar el suministro de agua para México.

Por otro lado, a pregunta expresa sobre la declinación de la producción petrolera como lo reportó Petróleos Mexicanos, López Obrador rechazó que esto hubiera ocurrido. Reconoció algunos problemas técnicos y otros derivados de la atención de la epidemia del Covid 19 en las plataformas petroleras, pero aseguró que se ha mantenido la política de incrementar la producción petrolera.

Aseveró que a futuro, se pretende cerrar el sexenio con una producción petrolera de 2.4 millones de barriles diarios para proteger las reservas petroleras en México. No habrá ninguna sobreexplotación como antes porque se trata de recursos no renovables y se pretende dejar a las nuevas generaciones reservas petroleras.

Dijo que se buscará que al finalizar el sexenio, se produzcan 2.4 millones de barriles destinados exclusivamente a satisfacer la demanda nacional de combustibles y dejar de importarlas.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio