°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF, árbitro imparcial que da certeza: magistrado Felipe Fuentes

Imagen
Mensaje del magistrado presidente del TEPJF, Felipe Fuentes en su cuenta de Twitter
07 de septiembre de 2020 21:46

Ciudad de México. Al iniciarse este día el proceso electoral 2020-2021, el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, dijo que la sociedad mexicana debe tener confianza en que la institución es un árbitro imparcial que da certeza.

“Nuestro compromiso es asegurarnos de que el estado de derecho se fortalezca para que impere la democracia y el respeto a la ley”, señaló en sus redes sociales.

“El TEPJF está preparado para acompañar a México en la consolidación de la democracia. En el proceso electoral 2020-2021, que hoy inicia, las instituciones demostrarán su valía para la vida nacional”, destacó.

También manifestó que “como nunca en la historia de nuestro país, tendremos unas elecciones complejas y confío en que juntos, ciudadanía e instituciones, lograremos los mejores resultados para el bien de todas y todos”.

Entre los múltiples desafíos de las elecciones 2021, como el número de cargos a renovar y electores, se encuentra el reto de armonizar las nuevas formas de coordinación entre ciudadanía, autoridades jurisdiccionales e institución electorales en el contexto del Covid19, agregó el magistrado Fuentes Barrera.

LLama Sheinbaum a conocer e informarse sobre candidatos al PJ

La mandataria federal remarcó que la gente en el país “es muy inteligente, está muy consciente. A nosotros nos corresponde, para que no se vaya a olvidar que el 1 de julio hay que salir a votar para elegir al Poder Judicial, que la gente tome una decisión informada.

Respalda Sheinbaum a SRE frente a versiones de sicarios mexicanos en Ecuador

La Cancillería rechazó tajantemente "la reiterada inescrupulosa creación de narrativas en comunicaciones oficiales”.

Deplora Sheinbaum transmisión en televisión mexicana de anuncio de EU contra migrantes

Subrayó que tras una reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión en el sexenio de Enrique Perla Nieto, se eliminó la prohibición de ese tipo de mensajes de gobiernos extranjeros, por lo que adelantó que enviará una iniciativa el Congreso para volver a retomar dicho impedimento.
Anuncio