°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma México a Covax participación en plan mundial de distribución de vacuna

Imagen
Una vacuna candidata de Sinovac Biotech LTD para el coronavirus COVID-19 se exhibe en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China, en Pekín. Foto AFP
07 de septiembre de 2020 15:34

México confirmó a la oficina del Covax su intención de participar en ese plan mundial de distribución equitativa de vacunas contra el covid-19, la cual lidera la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Mundial de Vacunas (GAVI), con el fin de garantizar a los mexicanos el acceso oportuna al biológico.

En un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el pasado 31 de agosto remitió a Covax una carta de confirmación  para participar en esa iniciativa con la modalidad de “compra opcional” de las dosis necesarias para vacunar al 20 por ciento de la población en el momento en que haya disponibilidad y se haya demostrado su seguridad y eficacia.

Agregó que con esa iniciativa es posible elegir la vacuna que más se ajuste a las necesidades cuando ésta muestre seguridad y eficacia. A México esta opción ofrece al país a una mayor flexibilidad para seleccionar entre los diferentes biológicos y ser un instrumento complementario a los acuerdos bilaterales que se pudieran tener con laboratorios y farmacéuticas de diversos países.

Recordó que además de Covax, está el acuerdo con Astra-Zeneca, la Universidad de Oxford y la Fundación Slim para la producción de su vacuna en México y Argentina. Además de que hay conversaciones con laboratorios de China, Francia, Estados Unidos, Alemania, Rusia e Italia para que el país participe en algunos de los estudios clínicos de sus respectivos proyectos de vacunas.

La cancillería precisó que el mecanismo Covax es un instrumento alojado en el marco del Acelerador para el Acceso a las Herramientas contra Covid-19, impulsado por la OMS, para garantizar el acceso a vacunas contra COVID-19.

A su vez, Covax Facility es la modalidad de autofinanciamiento que le permite a Covax negociar con los fabricantes de vacunas, en nombre de las economías participantes, para garantizar el acceso equitativo y compartir los riesgos de inversión

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La Suprema Corte de Justicia de la Nación liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera y transfirió más de 6 mil 652 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al Poder Judicial.

Juez no tendría que haber otorgado suspensión contra captura de Aureoles: Sheinbaum

Señaló la mandataria en su conferencia matutina que hay muchos casos del Poder Judicial actual que no colaboran para mejorar la seguridad del país.

"Minimísimo", el porcentaje de candidatos al PJ con presuntos vínculos delictivos: CSP

Se trata de denuncias en redes sociales por lo que deben presentarse pruebas fehacientes de que existan esos señalamientos, reviró la Presidenta a las críticas de la oposición.
Anuncio