°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin "legitimidad", fallos por caso Khashoggi, dice experta de la ONU

Imagen
El periodista saudita Jamal Khashoggi, en imagen de 2015. Foto Ap
Foto autor
Afp
07 de septiembre de 2020 12:22

GinebraLa experta de Naciones Unidas que investigó el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en Estambul aseguró el martes que los fallos sauditas en este caso no tienen ninguna "legitimidad jurídica o moral" y saludó la anulación de las penas de muerte.

"El fiscal saudita ha realizado un nuevo acto en esta parodia de justicia", aseguró en un tuit la relatora especial de la ONU para las ejecuciones extrajudiciales, Agnès Callamard, cuya opinión no vincula a la ONU. "Estos fallos no tienen tienen ninguna legitimidad jurídica o moral", aseguró.

La esposa de Khashoggi, por su parte, tildó el veredicto de "farsa"

Un tribunal saudita anuló el lunes cinco condenas a muerte por el asesinato de Khashoggi, en un fallo final que condenó a ocho acusados a entre siete y 20 años de prisión, informaron medios estatales.

"Cinco de los acusados fueron condenados a 20 años de prisión y otros tres a cárcel de entre siete y diez años", dijo la agencia oficial de prensa saudita, citando a un portavoz del fiscal.

Ninguno de los acusados fue nombrado, en la que se considera como la sentencia definitiva del tribunal sobre ese asesinato, que había provocado protestas internacionales.

El veredicto se produjo después de que los hijos de Khashoggi dijeran en mayo que habían "perdonado" a los asesinos, una declaración condenada como una "parodia de justicia" por un experto de la ONU.

Corte Suprema de EU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.
Anuncio