°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Assange solicitud de extradición de EU

Foto autor
Ap
07 de septiembre de 2020 08:29

Londres. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, compareció en un tribunal de Londres el lunes para no ser extraditado a Estados Unidos para enfrentar un juicio por cargos de espionaje.

Assange, que ha pasado casi un año y medio en prisión en Gran Bretaña, rechazó formalmente la solicitud estadunidense de ser extraditado.

Varias decenas de simpatizantes, incluidas su pareja Stella Moris y la diseñadora de moda Vivienne Westwood, se reunieron frente al tribunal, cantando, tocando tambores y denunciando su caso como una amenaza a la libertad de prensa.

“Julian Assange es el detonante, él está arrojando luz sobre toda la corrupción en el mundo”, dijo Westwood.

Los fiscales estadunidenses han acusado al australiano de 49 años de 18 cargos de espionaje y uso indebido de computadoras por la publicación en Wikileaks de documentos militares secretos hace una década. Los cargos conllevan una sentencia máxima de 175 años de prisión.

Las autoridades estadunidenses alegan que Assange conspiró con la analista de inteligencia del ejército estadunidense Chelsea Manning para infiltrarse en una computadora del Pentágono y tener acceso a miles de cables diplomáticos secretos y archivos militares sobre las guerras en Irak y Afganistán.

Los fiscales estadunidenses también dicen que Assange conspiró con organizaciones de hackers y trató de reclutar a piratas informáticos para proporcionar a WikiLeaks información clasificada.

Los abogados de Assange dicen que la acusación tiene motivos políticos, sofocará la libertad de prensa y pondrá en riesgo a periodistas de todo el mundo.

Sus defensores argumentan que Assange es un periodista protegido por la Primera Enmienda —de la Constitución estadunidense que garantiza la libre expresión— y dicen que los documentos filtrados exponen las irregularidades del ejército de Estados Unidos. Entre los archivos publicados por WikiLeaks había un video de un ataque con helicóptero Apache en 2007 por parte de las fuerzas estadunidenses en Bagdad que mató a 11 personas, incluidos dos periodistas de Reuters.

Encabeza Bernie Sanders multitudinario mitin anti Trump en Los Ángeles

Acompañado de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, el senador demócrata por Vermont denunció las políticas de la administración Trump ante unas 36 mil personas congregadas en el centro de la ciudad.

Muere adolescente autista baleado por la policía de Idaho

Los oficiales abrieron fuego aproximadamente 12 segundos después de salir de sus patrullas y no hicieron ningún esfuerzo aparente por desescalar la situación.

Ahora tenemos a un presidente dispuesto a defender tratado de aguas: Rollins

"Ya sean aranceles o sanciones, vamos a defender a nuestros productores de cítricos y a otros que dependen de esa fuente”, añadió la secretaria de Agricultura.
Anuncio