°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran centro de análisis estratégico del delito en Sonora

Imagen
El CEDAE contará con tecnología por lo que se podrá analizar y medir cuáles llevan su labor a tiempo y en cuáles se están deteniendo más las carpetas de investigación. Foto La Jornada
07 de septiembre de 2020 10:59

Hermosillo, Son. Un nuevo Centro de Datos y Análisis Estratégicos de Delito (CEDAE) que se interconectará con todas las agencias del ministerio público del fuero común, de las bases de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), servicios periciales y que también será concentrador de datos fue inaugurado por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

El CEDAE contará con tecnología por lo que se podrá analizar y medir cuáles llevan su labor a tiempo y en cuáles se están deteniendo más las carpetas de investigación, señaló la mandataria estatal.

“Este es un lugar moderno con el software y la tecnología que se necesitan para el comparativo de voces, para el perfilado y detección de patrones criminales, y creo que de esta manera podemos avanzar mucho más, en la investigación delictiva y la lucha contra la delincuencia”, afirmó la Pavlovich Arellano.

La gobernadora, junto a la fiscal Claudia Indira Contreras, recorrió las instalaciones del nuevo CEDAE, donde entregó 269 becas educativas, de distintos niveles para hijas o hijos de agentes activos, jefes de grupo y radio operadores de la AMIC; también se otorgaron apoyos a los vástagos de elementos “caídos en el cumplimiento de su deber”

En este centro convergerá el Laboratorio de Informática Forense (LIF); la Unidad de Análisis de Información (UAI); la Unidad de Análisis e Inteligencia (UDAI); la Unidad del Imputado Desconocido (UID); la Coordinación General de Tecnologías de la Información (CGTI); la Unidad Especializada de Inteligencia Patrimonial y Financiera (UNIPAF) y la Unidad de Análisis, Monitoreo, Evaluación y Seguimiento de Proyectos Especiales (UAMES).

 

Controlan 50 por ciento del incendio en Sierra de Puruagua, Guanajuato

El fuego es combatido por 110 técnicos, voluntarios y combatientes de los tres niveles de gobierno. Un voluntario de 70 años de edad falleció durante los trabajos.

No queremos un arte del capitalismo: zapatistas

Hay que descubrir hacia dónde se dirige el nuevo arte, dice el sub Moisés.

Madres buscadoras encuentran restos óseos en Querétaro

El colectivo informó que restos se localizaron en el mismo lugar donde un año antes la agrupación halló una osamenta.
Anuncio