°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alemania aumenta presión sobre Rusia por caso de Alexei Navalny

Imagen
Heiko Maas, ministro del Exterior de Alemania exige que Rusia coopere con las investigaciones sobre el envenenamiento de Alexei Navalny. Foto Ap
Foto autor
Ap
06 de septiembre de 2020 14:47

Berlín. Alemania intensificó el domingo la presión contra Rusia por el envenenamiento del político opositor ruso Alexei Navalny, al advertir que la falta de apoyo de Moscú en la investigación podría “obligar” a Berlín a reconsiderar el destino de un proyecto entre ambas naciones para un gasoducto.

“Espero que los rusos no nos obliguen a cambiar nuestra postura en relación al gasoducto Nord Stream 2” que se construye bajo el mar Báltico, dijo el ministro alemán del Exterior Heiko Maas al semanario Bild am Sonntag.

Maas también indicó que “si no hay contribuciones del lado ruso en cuanto a la investigación en los próximos días, tendremos que consultar con nuestro socios”.

El ministro no excluyó las posibles sanciones contra Rusia cuando dijo al medio que dichas medidas serían “detalladas efectivamente”.

Sin embargo, Maas también reconoció que frenar la construcción del gasoducto, que está prácticamente terminado, afectaría a compañías alemanas y europeas.

“Quienquiera que exija esto tiene que estar al tanto de las consecuencias”, dijo. “Más de 100 empresas de 12 países europeos están involucradas (en la construcción), aproximadamente la mitad de ellas de Alemania”.

El gobierno alemán está cada vez más presionado para que utilice el proyecto del gasoducto como ventaja para que Moscú ofrezca respuestas sobre Navalny. Al completarse, el proyecto Nord Stream 2 entregaría gas directamente a Alemania bajo el mar Báltico, saltando a Ucrania.

Navalny, crítico del Kremlin e investigador de casos de corrupción, se enfermó en un vuelo a Moscú el mes pasado y fue llevado a un hospital en la ciudad siberiana de Omsk. Está en coma inducido en un hospital de Berlín desde que lo trasladaron a Alemania para recibir tratamiento el 22 de agosto.

Las autoridades alemanas han dicho que pruebas demuestran que fue envenenado con un agente químico del grupo novichok, que data de la era soviética. Las autoridades británicas dijeron que ese mismo veneno fue utilizado para atacar al ex espía ruso Sergei Skripal y su hija en Inglaterra en 2018.

 

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio