°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sólo quitarán árboles enfermos en la tercera sección de Chapultepec

Imagen
El alcalde de Miguel Hidalgo Víctor Hugo Romo y Olivia López Arellano, secretaria de Salud de la capital, acompañaron a Sheinbaum en la presentación del proyecto de clínica integral para personas transgénero en la colonia Santo Tomás. Foto Yazmín Ortega Cortés
06 de septiembre de 2020 10:19

Ciudad de México. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalino, aseguró que el retiro de árboles de la tercera sección del Bosque de Chapultepec sólo será de aquellos que están enfermos o que pueden generar un riesgo o problema de protección civil.

La intervención –en la que se derribarán 715 árboles– cuenta con los estudios correspondientes y con los mejores expertos del país, quienes utilizan una nueva técnica para la reforestación de este espacio verde.

Luego de la inconformidad que generó entre vecinos de la zona aledaña al bosque, la mandataria aseguró que no se puede llamar tala de árboles, aquí es un saneamiento que está coordinado por uno de los mejores expertos en restauración ecológica de la UNAM, el doctor Roberto Lindi.

Agregó que se hace una restauración especializada a las condiciones del suelo en una zona en la que era prácticamente imposible que creciera vegetación.

Por separado, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) detalló que los trabajos se efectúan en la zona biocultural Clausell, la parte más alta y seca de la tercera sección, por medio de la técnica forestal conocida como islas o nidos de fertilidad, donde se acumula materia orgánica con el astillado de los árboles secos en varios puntos para acelerar el proceso de composición natural del suelo.

Indicó que el Bosque de Chapultepec cuenta con 686 hectáreas, de ellas 244 forman la tercera sección. Este año se restaurarán 40 hectáreas, 14 de las cuales serán intervenidas con esa técnica, 6.5 en Clausell y 7.5 en la subzona biocultural sur, por los antiguos talleres.

En 26 hectáreas restantes se utilizarán forma de forestación selectivas en las que se colocan árboles nuevos en sitios donde hay pendientes suaves y medias.

No se está retirando ningún árbol vivo que esté en buenas condiciones, sólo estamos seleccionando los árboles que están completamente muertos.

 

Por hoy se salva el precio del jitomate, ante anuncio de EU de aplicar arancel

Es más fácil que se deje de sembrar a que baje de precio: ama de casa; no tiene por qué subir, señala empleado.

Suman 63 detenidos en operativo “Refuerzo CDMX”

Elementos de la Semar también han asegurado 12 inmuebles, 141 toneladas de autopartes, 834 dosis de cocaína y 519 de mariguana en últimos 30 días.

Usarán tecnología de punta para detectar y reparar fugas de agua en CDMX

Clara Brugada, jefa del gobierno capitalino informó que se invertirán 20 millones de pesos en este proyecto que prevé resolver 4 mil 500 fugas como meta.
Anuncio