°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez ordena suspender cobro de ISR a trabajadores de la UAG

Imagen
Aspectos de una de las marchas contra el cobro de ISR en Guerrero. Foto Cuartoscuro/ archivo
05 de septiembre de 2020 23:06

Chilpancingo, Gro. El juzgado séptimo, con sede en Chilpancingo, ordenó a la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) que suspenda el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las prestaciones de al menos 200 (de cerca de 5 mil) trabajadores académicos y administrativos, que se ampararon contra la medida.

El secretario general de la delegación del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG (STAUAG), Fernando Xochihua San Martín calificó como un triunfo de los trabajadores universitarios el que se haya logrado la suspensión provisional del pago del ISR a las prestaciones.

De igual forma se pronunció Pedro Salazar Trinidad, ex dirigente del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia de la UAG, quien llamó a los trabajadores a mantenerse unidos hasta lograr que se suspenda por completo el pago del ISR, “porque lesiona nuestras conquistas logradas a lo largo de 50 años de lucha”.

Desde que se aplicó el descuento del ISR a las prestaciones en pleno periodo vacacional y la emergencia sanitaria, Román Ibarra Flores, catedrático de la Facultad de Derecho, y Cándido Cruz, uno de los tres miembros del comité ejecutivo central del STAUAG que se oponen a la medida, pidieron a los trabajadores que se ampararan en contra de la medida.

Alrededor de 200 trabajadores de Chilpancingo, Acapulco e Iguala principalmente, respondieron a la medida y se integraron dos paquetes, explicó Aldair Hernández, asesor legal de los trabajadores amparados.

La convocatoria para que presenten su documentación, dijo, se amplió hasta el próximo martes, y deben llevar los recibos de pago originales de la segunda quincena de junio; las 2 de Julio y la última de agosto con nueve 9 copias por cada recibo y nueve copias de la credencial de elector, que se entregarán en las secretarías de Asuntos Universitarios y la de Cultura y Extensión.

El abogado aclaró que la suspensión provisional tendrá vigencia hasta que se realice la audiencia incidental para resolver la suspensión definitiva, es decir, durante todo el procedimiento del amparo, que pueda durar desde un año hasta año y medio, periodo en que no se aplicará el descuento a los trabajadores de la UAG que se amparen.

Detalló que el mandato del juez séptimo de distrito para que a la rectoría de la UAG no descuente el ISR sobre prestaciones, tiene vigencia desde la segunda quincena de agosto pasado, por lo que a partir de la primera quincena de septiembre la administración de la universidad tendrá que regresar los recursos descontados a los cerca de 200 trabajadores que lograron la suspensión provisional.

Entre tanto, la delegación sindical de trabajadores de la rectoría de la UAG, que lidera Fernando Xochihua, los disidentes del comité ejecutivo del STAUAG, Apolonio Barragán, Cándido Cruz y Lilia Lara anunciaron una marcha para el 9 de septiembre en Chilpancingo, en rechazo al descuento del ISR a las prestaciones de los trabajadores universitarios.

Vecinos de Chalco exigen liberar a jóvenes inculpados de homicidio

Los inconformes denunciaron que son chivos expiatorios. Por eso, la tarde de este martes se trasladaron a la caseta de cobro 71.

Controlan incendio forestal en Amealco de Bonfil, Querétaro

Durante las labores de combate, 10 familias fueron evacuadas de sus hogares tras el peligro que representaba la conflagración.

Destituyen a mando militar de Nuevo Laredo señalado de desaparición forzada

Miguel Ángel Ramírez Canchola fue acusado por familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales. En su lugar fue nombrado Rolando Solano Rivera.
Anuncio