°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza en el INE registro al partido de Calderón; hoy vota el consejo

Imagen
El ex mandatario Felipe Calderón. Foto Marco Peláez / Archivo
04 de septiembre de 2020 08:39

Ciudad de México. La Comisión de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó ayer otorgar registro como partidos políticos a las organizaciones Encuentro Solidario y Libertad y Responsabilidad Democrática del ex presidente Felipe Calderón, pese a las irregularidades que cometieron durante el proceso para lograr ese objetivo.

Por detectar que la participación de sindicatos fue determinante en la realización de asambleas y captación de afiliaciones, haberse acreditado el otorgamientos de dádivas y registrar más de 20 por ciento de aportaciones de personas no identificadas, se negó inscripción a Grupo Social Promotor de México, antes Partido Nueva Alianza; Redes Sociales Progresistas, de la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, y a Fuerza Social por México, del sindicalista Pedro Haces.

También se rechazó la pretensión de conformarse en partido a la Fundación Alternativa, promovida por el ex priísta César Augusto Santiago, y de Súmate a Nosotros del ex panista Manuel Espino.

Para obtener la inscripción, las agrupaciones debían acreditar al menos 20 asambleas estatales con 3 mil participantes o 200 distritales con 300, así como una afiliación de 233 mil 945 personas, equivalente a 0.26 por ciento del padrón electoral federal.

El director de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados, explicó que se invalidaron reuniones y las inscripciones en ellas realizadas, tomando en consideración diversos criterios, como que 50 por ciento de los asistentes hayan recibido dádivas, el involucramiento de ministros de culto o de auxiliares de estos últimos, que 20 por ciento de las aportaciones económicas para efectuar las asambleas provenga de personas no identificadas, y la intervención gremial.

Según el dictamen aprobado y que será analizado este viernes en sesión del Consejo General del INE, Encuentro Solidario, antes Partido Encuentro Social, registró 241 asambleas válidas y el número suficiente de afiliaciones, por lo que se aprobó concederle el registro.

También se avaló la inscripción de Libertad y Responsabilidad Democrática, la cual adquirirá la denominación de México Libre, al llegar a 220 reuniones y la membresía solicitada.

Un caso que llamó la atención fue el de Grupo Social Promotor de México, pues en el proyecto de dictamen se proponía concederle el registro por haber logrado 286 encuentros distritales y las afiliaciones necesarias, pero durante la discusión del tema en la comisión, se acordó no otorgárselo al encontrar que la participación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue determinante para cubrir los requisitos. La participación de agrupaciones gremiales está prohibida.

El resto de las organizaciones no cumplió con los requerimientos. Redes Sociales Progresistas tuvo 13 asambleas estatales válidas, Fuerza Social por México no acredito el números de militantes necesarios, Fundación Alternativa llegó a 195 reuniones distritales, y Súmate a Nosotros, 193 asambleas y tampoco obtuvo la membresía.

Por lo que hace a la asociación de Calderón, el proyecto de dictamen reconoce diversas irregularidades en el proceso de fiscalización de sus ingresos y gastos, como la aportación de 1.2 millones de pesos por personas no identificadas y el uso de una aplicación que impidió conocer a los aportantes.

Se califica las anomalías como graves y por las se le sancionó con 2.7 millones de pesos, pero se considera que ello no resultaba suficiente para cancelar el proceso para obtener el registro, con todo y que se dio vista a la Fiscalía Especial de Delitos Electorales.

 

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio