°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migración "no se detendrá" pese a escenario adverso por Covid-19: obispo

Imagen
Migrantes en una estación del INM en Chiapas en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
03 de septiembre de 2020 22:10

Ciudad de México. A pesar del escenario adverso por la pandemia de Covid-19, “la migración no se detendrá”, por el contrario, después de esta emergencia sanitaria “los éxodos humanitarios seguirán, se van a multiplicar”, afirmó el responsable de la Dimensión de Movilidad Humana del Episcopado Mexicano, José Guadalupe Torres.

Señaló que la postpandemia “será de pobreza y miseria. Eso va a generar nuevos éxodos y desplazamientos internos” que exigen “nuevas estrategias de servicio”.

En un conversatorio digital sobre el impacto de Covid-19 en la migración en México, el también obispo de Ciudad Juárez, Chihuahua, destacó que los migrantes y refugiados son las “víctimas invisibles” de esta contingencia sanitaria “y una población altamente vulnerable”.

Guadalupe Torres mencionó que la atención de las necesidades de esta población “requiere una respuesta global e inmediata. Se requiere la cooperación internacional y también del gobierno mexicano en sus tres niveles”.

En el conversatorio que formó parte del Encuentro de Formación Permanente de los obispos -que hoy concluyó-, añadió que los enormes retos socioeconómicos causados por el fenómeno migratorio “son mucho mayores” actualmente. “Es probable que las consecuencias económicas provoquen un aumento del contrabando de migrantes y de la trata de personas, de los países más afectados a destinos más prósperos”, mencionó.

“Es por esto que tenemos el reto de fortalecer las redes de apoyo, sobre todo en el ámbito de la inserción laboral” para que las personas migrantes, desplazadas y repatriadas, así como los solicitantes de refugio puedan acceder al trabajo y a los servicios básicos, expuso.

Manifestó su preocupación por el aumento de la xenofobia, dijo que “hay muchos datos, testimonios del maltrato, del señalamiento, de la criminalización hacia el migrante”.

El obispo de Ciudad Juárez añadió que derivado de la pandemia las posibilidades de servicio en la Iglesia se han visto más limitadas. “Disminuyeron los voluntarios, las donaciones, nuestras posibilidades de acogida”, por lo que el reto es recrear nuevas redes de apoyo, de voluntariado y de servicio social.

Iveth Celis Silva, de enlace y difusión de información de la Dimensión de Movilidad Humana, expuso que a pesar de las acciones tomadas por el Instituto Nacional de Migración, la autoridad correspondiente “ha sido omisa en garantizar condiciones adecuadas de atención de los migrantes que son detenidos en México y en prevenir el riesgo de contagio. Lo mismo sucede con los grupos de repatriados que a diario son devueltos por los Estados Unidos, a los que se agrega a los extranjeros que han sido deportados” por ese país “y han sido recibidos pero no se les ha garantizado el mínimo de legalidad” en territorio mexicano.

“Desafortunadamente ninguna autoridad ha definido una estrategia o por lo menos acciones dispersas para atender a las personas migrantes en condición de riesgo ante la pandemia”, lamentó.

Celis Silva señaló que “los migrantes han quedado prácticamente bajo la responsabilidad de las organizaciones particulares que los atienden”.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio