°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jóvenes, con creatividad para solucionar problemáticas actuales: Graue

Imagen
El rector de la UNAM, Enrique Graue, durante un mensaje ofrecido el 28 de febrero de 2020. Foto Pablo Ramos
03 de septiembre de 2020 10:43

Ciudad de México. En los jóvenes se encuentra el ímpetu y la creatividad necesarias y suficientes para idear y ejecutar propuestas encaminadas a solucionar los problemas que vivimos, y que urge resolver, afirmó ayer el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, durante la final del Climatón UNAM 2020.

Este evento articula la imaginación, el debate y la reflexión crítica y rigurosa para entender el mundo actual y sus dificultades, como el cambio climático, del que necesitamos prever sus efectos, anticiparnos a ellos y desarrollar proyectos factibles, dijo.

Graue felicitó a los 15 equipos finalistas, que por cinco semanas diseñaron proyectos innovadores, con impacto social, para atender este problema emergente y fortalecer la sustentabilidad en la UNAM.

Previamente, la coordinadora General del Climatón UNAM 2020, Yvonne Dávalos, expuso que esta iniciativa de la Revista de la Universidad de México impulsa la creatividad intergeneracional, el trabajo entre pares y el diálogo con expertos de distintas disciplinas, con el objetivo de encontrar soluciones creativas a los retos asociados con el cambio climático.

El Climatón UNAM 2020 busca crear vínculos entre jóvenes, científicos, activistas y diferentes actores de la sociedad, para trabajar de manera colaborativa y transdisciplinaria. La Universidad Nacional ha sido y debe ser un espacio para la reflexión, la resolución de problemas y la creación de un futuro sustentable, remarcó.

La directora de la Revista de la Universidad de México, Guadalupe Nettel, recordó que en febrero publicaron un número dedicado al cambio climático y observaron que es un asunto tan vasto, que era importante unir fuerzas entre las instancias de la UNAM que trabajan en él.

El Climatón se diseñó para desarrollar proyectos conjuntos, conocer a quienes hacen algo por el ambiente y apelar a la creatividad de los jóvenes para impulsar una transformación desde esta casa de estudios, subrayó.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio