°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En octubre, México participaría en Fase 3 de vacuna rusa: Ebrard

Imagen
El canciller Marcelo Ebrard, en reunión con integrantes de la Fundación Mexicana para la Salud. Foto Laura Poy
03 de septiembre de 2020 15:48

Ciudad de México. En octubre próximo México podría participar en la fase tres del candidato de vacuna Sputnik V, de ser aprobado por la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó el canciller Marcelo Ebrard, quien destacó que existe el compromiso del gobierno ruso para enviar a nuestro país los resultados de la fase uno y dos de los ensayos clínicos, los cuales serán traducidos, apostillados y entregados al secretario de Salud, Jorge Alcocer, la próxima semana.

En reunión con integrantes de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), y a través de una videoconferencia Tagir Sitdekov, vicedirector del Fondo de Inversión Directa de Rusia, con el que se financia el desarrollo de la vacuna Sputnik V, informó que de ser aprobado por las autoridades sanitarias México podría participar en la fase tres del ensayo clínico con 500 a mil voluntarios mexicanos, los cuales podrían ser elegidos entre la población de 18 a 60 años.

En entrevista con medios de comunicación, Ebrard Casaubón, detalló que de aprobarse la participación en México “en un mes podríamos tener la primera vacuna contra el Covid-19 para aplicarse directamente a mexicanos como parte de un protocolo de investigación”. Agregó que existe el compromiso del gobierno ruso de compartir su protocolo de investigación y hacerlo en un periodo corto de tiempo.

Destacó que en la reunión con los ministros de Relaciones Exteriores del Grupo del G-20, se reiteró la necesidad de trabajar en colaboración entre las naciones para salir adelante tanto del impacto sanitario de la epidemia, como de sus efectos económicos y sociales.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio