°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Aeroportuario del Pacífico reporta caída de 51.4% de pasajeros

Imagen
Pasajeros en el AICM. Foto Roberto García Ortiz
03 de septiembre de 2020 20:21

Ciudad de México. Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) informó el descenso de 51.4 por ciento de la demanda de pasajeros durante agosto, comparado con el mismo mes del año pasado.

Indicó que el tráfico de pasajeros nacionales registró un decremento de 45.2 por ciento, mientras la demanda de pasajeros internacionales disminuyó 61.1 por ciento, tanto en los 12 aeropuertos que opera en el territorio mexicano, como en sus dos terminales aéreas en Jamaica. Así lo indicó GAP en un comunicado enviado este jueves a la Bolsa Mexicana de Valores.

Precisó que mientras el tráfico aéreo de pasajeros total para el mes de agosto fue de 51.4 por ciento para los 14 aeropuertos, los 12 que opera en México mostraron una disminución de 49.7 por ciento, con la recuperación gradual del tráfico nacional.

El volumen de asientos ofertados durante agosto disminuyó 32.8 por ciento, comparado contra agosto del año pasado. Por su parte, el factor de ocupación pasó de 83.3 por ciento en agosto de 2019 a 60.1 por ciento en agosto de este año.

El sector aéreo es uno de los más afectados, como consecuencia de los efectos de la pandemia de Covid-19 a nivel global.

Grupo Aeroportuario del Pacífico controla 12 aeropuertos a los largo de la región Pacífico de México, incluyendo las principales ciudades como Guadalajara y Tijuana, cuatro destinos turísticos en Puerto Vallarta, Los Cabos, La Paz y Manzanillo, además de otras seis ciudades como Hermosillo, Guanajuato, Morelia, Aguascalientes, Mexicali y Los Mochis.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio