°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demanda en el turismo llegará a 60% en diciembre: especialista

Imagen
Aspectos de las playas vacías en Cancún por el confinamiento. Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de septiembre de 2020 16:28

Ciudad de México. El turismo en México ha comenzado a mostrar una recuperación, pero será hasta el último mes del año cuando el nivel de reactivación de la demanda llegue a casi 60 por ciento, señaló Hazael Cerón Monroy, investigador de la Universidad Anáhuac.

Durante su participación en el Congreso de Investigación Aplicada 2020, que organiza el Instituto de Competitividad Turística (ICTUR), el catedrático señaló que es posible que el producto interno bruto (PIB) del sector se contraiga hasta 25 por ciento en el segundo trimestre del año, pero existe la oportunidad de que la recuperación sea en forma de “V”.

Destacó que la recuperación de la demanda es gradual, pues mientras en mayo era de 0 por ciento, en los meses posteriores a la suspensión de actividades por el confinamiento se ha observado el incremento en la operación de servicios, como es el caso del mayor número de viajes hecho por avión, pues la gente ha adoptado las medidas de higiene.

De acuerdo a un modelo de pronóstico, para noviembre habrá un crecimiento de hasta 33 por ciento, mientras que para el último mes del año avanzaría a 59 por ciento.

Apuntó que la demanda llegará a un nivel óptimo en verano del próximo año, mientras que la recuperación casi al 100 por ciento será hasta diciembre de 2021.

Destacó que los factores que impulsan la demanda turística es el nivel de ingresos de la población, aunque acotó que el 71.1 por ciento de las personas consultadas ha declarado que aun conserva el empleo, lo cual consideró que es indispensable para que puedan realizarse viajes.

Agregó que durante la pandemia del Covid-19 solo se han destruido 1.1 millones de empleos de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que 19 millones conservan su empleo, lo cual quiere decir que México está saliendo bien de la crisis económica al ser menor el impacto.

Puntualizó que el 55 por ciento de los trabajadores vieron disminuidos sus salarios, pero conservaron su puesto laboral, lo cual ayudará a impulsar la demanda en el turismo.

Por preferencia de destinos a visitar, las playas, sobre todo Cancún, mostraron una demanda similar a la que tenían previo a la aparición de la enfermedad, mientras que los pueblos mágicos y las ciudades patrimonio observarán un impulso.

En contraste, los viajes a Estados Unidos y Europa serán menos solicitados por los turistas mexicanos, mientras que los traslados a América del Sur tendrán mayor demanda respecto a lo que se observaba antes del coronavirus.

Por otra parte, señaló que los factores que limitan al turismo en México son un nuevo brote de la enfermedad. Apuntó que el impulso de la actividad turística será influenciada por la adopción de medidas de higiene, como el uso de cubrebocas.

Agregó que los filtros de salud en aeropuertos también pueden ser un problema para inhibir el crecimiento, pues hay molestia por limitar el equipaje de mano, movimiento limitado en el transcurso de los vuelos y usar cubrebocas.

Comentó que en este momento los negocios del sector deben enfocar sus recursos en garantizar la higiene y seguridad del viajero, no en promociones.


Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio