°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

América Móvil y Telefónica terminan contrato de compra en el Salvador

Imagen
Carlos Slim, dueño de América Móvil. Foto LA JORNADA/Pablo Ramos
03 de septiembre de 2020 17:45

Ciudad de México. De común acuerdo, América Móvil y Telefónica dieron por terminado el contrato para la compra del 99.3 por ciento de Telefónica Móviles El Salvador, informó la firma de Carlos Slim en un reporte a la Bolsa Mexicana de Valores.

“La decisión se toma después de evaluar conjuntamente las condiciones impuestas para lograr la autorización regulatoria requerida en la resolución final emitida recientemente por la Superintendencia de Competencia de El Salvador”, destacó.

El regulador de ese país aprobó la venta en agosto pasado, pero condicionó la transacción de 315 millones de dólares a ciertos parámetros que debía cumplir Claro, filial de América Móvil.

Entre ellas, una vez que se realizara la operación, todas las estrategias de comercialización desarrolladas por Movistar, filial de Telefónica, y por Claro se debían mantener durante siete años.

También llamó a suspender, en todos los contratos, la cláusula que penaliza la terminación anticipada. Además de dar la información detallada a los usuarios que así lo quisieran hacer.

Por el mismo periodo, si llegase a ingresar un nuevo competidor, América Móvil (y sus sociedades) estaba obligada a prestar servicios de roaming nacional al nuevo entrante por un periodo de tres años, prorrogables a tres años.

El acuerdo para la venta se firmó en enero de 2019. El regulador de El Salvador dio el aval en agosto pasado, pero argumentó que el condicionamiento se debía a que la venta implicaba limitaciones a la competencia en los mercado de telefonía móvil, fija y en conectividad empresarial.

En ese momento América Móvil avisó que evaluaría si las condiciones impuestas eran favorables para concretar el negocio. Dos semanas después dio por terminado el acuerdo con la española Telefónica. 


Capítulo laboral del T-MEC, el más ambicioso a nivel mundial: Jamieson Greer

Ante el senado estadunidense, el postulado a representante comercial de EU pronunció que “protegerá” el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del tratado.

Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM

Bajan precios de productos agropecuarios, reporta el Inegi.

Tras la tensión con EU, nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil

Se estima que todos ellos habían agotado los recursos legales para permanecer en Estados Unidos, dijo una fuente gubernamental a la Afp.
Anuncio