°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

“Buscamos que el sector ‘fintech’ sea una realidad”: CNBV

Imagen
Juan Pablo Graf Noriega, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, dijo que uno de los principales objetivos del organismo regulador es que el sector ‘fintech’ “se convierta en una realidad” para promover los servicios financieros. Foto tomada del sitio www.gob.mx/cnbv/
03 de septiembre de 2020 13:35

Ciudad de México. Juan Pablo Graf Noriega, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), aseguró que uno de los principales objetivos del organismo regulador es que el sector fintech “se convierta en una realidad” para promover los servicios financieros y su fácil acceso por parte de la población.

Pese a la contingencia sanitaria que ha ocasionado el Covid-19, dijo el titular de la CNBV se continúan las labores para que todos los participantes tecnológicos del sector de medios de pago y fondeo colectivo puedan obtener su autorización para operar en el país.

“En la CNBV trabajamos fuerte para hacer de este sector una realidad en nuestro país, y destacó dos aspectos: uno, el análisis de las solicitudes de licencia para el sector de pago y financiamiento colectivo, estamos trabajando en estos meses, incluidos la pandemia”, afirmó.

Otro de los aspectos en los que se trabaja, abundó Graf Noriega, es en la implementación de la banca abierta (open banking) con el objetivo que los consumidores del sistema “sean dueños de su información financiera y la puedan compartir para que, mediante desarrollos tecnológicos reciban las mejores ofertas abiertas de servicios del sector”.

Se tiene registro que 90 fintech han mandado su solicitud a la CNBV para poder operar en México bajo la denominada Ley Fintech, que regula a las empresas de tecnología financiera enfocadas en los medios de pago y de fondeo colectivo.

En videoconferencia, con motivo de la presentación del Sandbox Challenge, Graf Noriega consideró que los pasos que se han dado en la regulación de estas firmas son importantes para el sistema financiero nacional.

“Es de suma importancia el papel que tiene la tecnología en la transformación del sistema financiero mexicano y a nivel mundial. En México hemos dado pasos muy importantes para hacer de la tecnología un elemento disruptivo para hacer que la competencia del sistema y la inclusión crezca de forma importante”, expresó.

Sandbox Challenge es un concurso de innovación que tiene como fin promover el desarrollo de modelos del sector fintech para la prestación de servicios financieros que requieren el registro o la autorización de la CNBV.

“Para este evento se tuvo el pre-registro de 166 emprendedores, nos indica el interés que se tiene para desarrollar soluciones, no solo en el país, ya que 14 por ciento de los registrados son internacionales que pretenden iniciar operaciones en nuestro país”, abundó el titular de la CNBV.

Añadió: “La comisión considera necesario seguir apoyando al sector, y hacemos una invitación a todos los emprendedores a ponerse en contacto con nosotros para brindar orientación para su modelo y su proceso para que puedan ingresar su solicitud de autorización temporal”.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio