°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Saluda CNDH aval del Senado a competencia de ONU para casos de desaparición

Imagen
La CNDH saludó la aprobación por parte del Senado de la República del documento enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el que se reconoce la competencia del Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas para recibir y analizar casos individuales. Foto tomada del sitio de la CNDH
02 de septiembre de 2020 11:50

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saludó la aprobación por parte del Senado de la República del documento enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el que se reconoce la competencia del Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas (CED, por sus siglas en inglés) para recibir y analizar casos individuales.

En un comunicado, el organismo público señaló que este acto “representa una actitud de apertura del Estado a las normas, organismos y mecanismos internacionales en materia de derechos humanos, así como un reconocimiento a las víctimas del grave flagelo que significa la desaparición forzada”.

La CNDH consideró que esta declaración “fortalecerá el trabajo y las decisiones del CED, pues lo faculta a recibir y examinar comunicaciones de las víctimas y sus representantes, así como solicitar información a las diversas autoridades del Estado para emitir medidas cautelares y acciones urgentes que contribuyan con la localización de personas”. 

Como se informó en este diario, el pasado 24 de agosto López Obrador envió al Senado el texto donde proponía aceptar la competencia de la CED para intervenir “sin ninguna limitación” en casos individuales de desaparición ocurridos en México a partir de 2010.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio