°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SE ha entregado poco más de 987 mil créditos a la palabra

Imagen
Conferencia de este miércoles en Palacio Nacional sobre los créditos a la palabra
02 de septiembre de 2020 20:12

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) tiene reporte de haber entregado 987 mil 18 microfinanciamientos por medio del programa de Créditos a la Palabra, implementado por la administración para que las personas afectadas por la pandemia de Covid-19 cuenten con recursos para seguir sus actividades.

Graciela Márquez Colín , titular de la Secretaría de Economía indicó que el monto dispersado es de 24 mil 675 millones de pesos.

La meta de este programa, que busca contribuir a la recuperación económica del país, es entregar un millón de créditos por un monto equivalente de 24 mil millones de pesos. Son créditos de 25 mil pesos, que comienzan a pagarse al cuarto mes de haberlo solicitado.

“Seguramente esta semana lograremos avanzar la meta”, dijo Márquez Colín en conferencia vespertina desde Palacio Nacional.

La titular de la dependencia dio a conocer que para las personas que se les haya entregado su crédito por medio de una cuenta de Banco Santander, podrán hacer el pago de 823.70 pesos mensuales mediante un depósito directo a su cuenta, y la institución financiera enviará dichos recursos a la tesorería, por lo que no deberán hacer un pago específico en las ventanillas del banco.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio