°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuperación de EU, lenta y dispar, golpeada por la incertidumbre: Fed

Imagen
Cientos de negocios quebraron por la pandemia. Foto Ap
02 de septiembre de 2020 22:52

Las empresas estadunidenses vieron un modesto aumento de la actividad y el empleo hasta finales de agosto, pero el crecimiento fue débil porque el coronavirus perjudicó los esfuerzos de reapertura en algunas partes del país, reveló un informe de la Reserva Federal (Fed) publicado este miércoles.

“La actividad económica creció en la mayoría de los distritos, pero los avances fueron en general modestos y la actividad se mantuvo muy por debajo de los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19”, dijo la Fed en el Libro Beige, un sondeo que realiza entre las empresas del país.

El informe mostró que el avance económico no es de forma equitativa en todo el país. El distrito de la Reserva Federal de Nueva York informó que la actividad se había estancado, el de Chicago informó que había crecido fuertemente, el de Atlanta vio señales contradictorias y el de San Francisco dijo que la actividad se había expandido ligeramente.

Los informes encajan con una serie de nuevos indicadores que durante semanas han mostrado que después de un aumento inicial en mayo y junio, la recuperación ha entrado en una etapa mucho más irregular, ya que los focos del Covid-19 obligan a reducir la actividad.

Los hogares y las empresas también recibieron menos apoyo federal en agosto por el fin de un suplemento semanal de 600 dólares a los subsidios de desempleo y el vencimiento del Programa de Protección de Nóminas, que ofrecía préstamos condonables a las pequeñas empresas.

El presidente de la Fed de Richmond, Tom Barkin, dijo que la economía de Estados Unidos necesitará de un apoyo sostenido, debido a que enfrenta una pérdida de impulso de la recuperación del mercado laboral.

Las contrataciones del sector privado de Estados Unidos subieron menos de lo previsto en agosto, lo que sugiere que la recuperación del mercado laboral se estaría frenando mientras persiste la pandemia y se desvanecen los efectos de los estímulos fiscales.

Las nóminas privadas aumentaron en 428 mil puestos el mes pasado, según un reporte del procesador de nóminas ADP. Economistas consultados por Reuters esperaban un alza de 950 mil. Los datos de julio se revisaron para mostrar un incremento de 212 mil en vez del avance de 167 mil que se había informado inicialmente.

Por otro lado, los servicios presupuestarios del Congreso indicaron que la deuda pública de Estados Unidos superará el cien por ciento del producto interno bruto en el año fiscal 2021 y proyectan un déficit fiscal récord de 3.3 billones de dólares en 2020. “Más del triple del déficit registrado en 2019, principalmente por las perturbaciones económicas causadas por la pandemia de coronavirus” y el gigantesco plan de ayuda a la economía desplegado por las autoridades.

No se sancionará a gasolineras, sólo serán exhibidas en las conferencias: Sheinbaum

La gente estará informada y no comprará en ellas, informó la Presidenta.

El nerviosismo le pega a los mercados de Estados Unidos, mexicanos lo esquivan

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed suba las tasas de interés o las mantenga altas por más tiempo, actualmente están entre 4.25 y 4.50 por ciento.

Ataques de Trump al presidente de la Fed desestabilizan mercados y dólar

Índice internacional de la moneda estadunidense cayó este lunes en Asia a niveles no vistos desde 2021.
Anuncio